Quinteros descarta armar dos equipos para jugar las eliminatorias

jueves, 8 de septiembre de 2011 0 comentarios
El director técnico de la Selección Nacional, Gustavo Domingo Quinteros descartó la posibilidad de armar dos equipos para enfrentar los partidos de eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014.

“No utilizaré un equipo para el llano y otro para la altura; se mantendrá la misma estructura, seguramente varios jugadores podrán sestar en todos los partidos”, apuntó el seleccionador sin antes aclarar que los inconvenientes por lesiones siempre serán la preocupación a la hora de las convocatorias.

Bolivia debutará el próximo 7 de octubre ante la Selección de Uruguay en Montevideo, después jugará el 11 del mismo mes ante Colombia en La Paz, los dos encuentros para el entrenador tienen su importancia. “Tengo una idea clara de lo que se hará, pero hay que esperar los entrenamientos, porque hay jugadores que acuden y otros no porque el tema de lesiones”.

Para los dos partidos de las eliminatorias el entrenador comenzó a tomar sus previsiones, está en la planificación jugar un compromiso más de preparación, el rival no se conoce pero el pedido hizo eco en la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol que realiza las gestiones necesarias, aunque para ello necesitan algo más de tiempo.

Alberto Lozada, gerente federativo apuntó que el pedido de Quinteros podría llegar a buen puerto, pero recién se confirmará en los próximos días, lo que si está casi acordado es que Liga otorgue 17 días libres para la preparación del equipo verde antes del juego contra el uruguayo y el colombiano.

Medicamente dado a Robles no da positivo al doping

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del cuerpo médico hizo conocer de manera oficial que el medicamento administrado al volante mixto Jaime Robles durante su concentración con la Selección Nacional, que disputó dos partidos con Perú, no da positivo para el control doping obligatorio y habitual en los partidos de la Liga y, como en este caso particular, en similar control que se efectúe en la Copa Sudamericana, donde Aurora está emparejado con Nacional, de Paraguay.

Carlos Pérez, jefe del cuerpo médico de la selección boliviana de fútbol, se mostró sorprendido por la postura que asumieron los dirigentes de Aurora sobre este caso, pero sostuvo que no tiene asidero la susceptibilidad ni las acusaciones de haber actuado con irresponsabilidad al administrar un medicamento prohibido para los deportistas por contener sustancias que dan positivo en un control antidoping.

La directiva “celeste” anunció la posibilidad de que por una supuesta mala atención médica a Robles, éste ni ningún otro jugador de Aurora serían permitidos de asistir a una posterior convocatoria a la selección boliviana de fútbol.

EL HECHO

Todo ocurrió en la concentración de la Selección Nacional entre el jueves de la semana anterior y el martes de la presente. El volante Jaime Robles tenía una molestia en la rodilla derecha y fue preservado por el director técnico de Bolivia, Gustavo Quinteros, que no lo tomó en cuenta para el partido con Perú, en Lima, el viernes.

Robles si actuó el martes, pero como continuaba con su dolencia en la rodilla derecha fue sometido a una infiltración por el médico Pérez.

Todo este caso fue de conocimiento de la dirigencia de Aurora y se levantó la susceptibilidad ante la eventualidad de no contar con Robles, por el presumible doping positivo que arrojaría un control rutinario.

Todo lo anterior fue negado por el responsable médico de la selección.

FALTA DE INFORMACIÓN

“El medicamento que se le administró a Jaime Robles en una proporción pequeña es el Corteroid Retard, que se lo utiliza habitualmente en los deportistas no sólo de Bolivia sino de todo el mundo, sin ningún problema”, sostuvo Carlos Pérez, médico de la selección boliviana de fútbol.

Explicó que para el caso específico de Robles fue para infiltrar su rodilla derecha.

“En Blooming utilicé este medicamento en los jugadores por cinco años sin ningún problema, aunque para evitar cualquier contratiempo hay que declarar (ante la Liga) que les fue administrado el mismo”, subrayó el galeno.

Pérez especificó que sólo en un caso extremo, administrado en dosis altas y de manera continua, el Corteorid Retard provocaría un falso doping positivo, lo que en el caso de Robles no es posible por habérsele inyectado una pequeña porción focalizada.

“Hay que aclarar que este medicamento es de administración local, es decir, que sólo compromete la parte afectada, no a todo el cuerpo, tampoco al sistema sanguíneo” señaló Pérez.

TIRO

EL DATO

El Corteroid Retard es un medicamento que se aplica para patologías que requieren corticoterapia sistémica o por infiltración local.

Dirigencia de Aurora rectifica

La dirigencia de Aurora volvió sobre sus pasos y dijo estar conforme con las explicaciones y nuevas informaciones recibidas sobre la medicación que recibió el volante Jaime Robles durante la concentración de la Selección Nacional, por lo que no prohibirá que éste u otros jugadores “celestes” acudan a las convocatorias de la Verde en el transcurso de las Eliminatorias para Brasil 2014 o los partidos amistosos que se tienen programados.


“Hemos conocido en detalle como se trató el asunto de la medicación a Robles y estamos conformes, las cosas se aclararon y sabemos ahora qué clase de medicamento se le administró”, sostuvo Óscar Maldonado, vicepresidente de Aurora.


El directivo dijo que el jugador les aseguró que sólo es cuestión de reposo y estará listo para jugar el domingo, cuando Aurora reciba a La Paz FC, en el Capriles.

Robles está indignado

“Si la dirigencia de Aurora me prohíbe ir a las convocatorias de la Selección Nacional de fútbol, tomaré la decisión de abandonar el club; todo jugador se entrena y rinde al máximo porque tiene la aspiración de integrar la selección boliviana”, afirmó Jaime Robles, volante mixto del cuadro “celeste” de Cochabamba, tras ponerse al tanto de los últimos acontecimientos.


El jugador dijo estar indignado por el tratamiento que le dio a su caso el presidente de Aurora, Rodolfo Acevedo, porque no escuchó las explicaciones que se le ofreció. “En la selección se me hizo una infiltración porque tenía una molestia en la rodilla; sólo necesito un par de días de descanso ”, señaló Robles.


Dijo que confía en el trabajo del cuerpo médico de la selección, por lo que considera que las versiones de que el medicamento que se le administró tiene sustancias susceptibles de dar positivo en el control doping, no son ciertas.


Señaló que todo jugador aspira a tener una exitosa carrera deportiva; uno de los escalones al éxito, insistió, es integrar la selección boliviana de fútbol.

Bolivia empató a cero goles frente a Perú, anoche

martes, 6 de septiembre de 2011 0 comentarios

La selección boliviana de fútbol está camino a marcar un récord en esta temporada, porque con el empate de anoche en condición de dueño de casa frente a Perú sin apertura del marcador, sumó su undécimo partido sin conocer la victoria desde que asumió el actual director técnico Gustavo Quinteros.

Su escasa y opaca producción futbolística, además, llenó de dudas sobre su verdadera capacidad para desenvolverse en el Siles cuando se jueguen las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014, más aún cuando Quinteros anunció que en este reducto planea conseguir 27 puntos, producto de los nueve compromisos que le toca jugar al combinado nacional en condición de local.

El de anoche debía ser el partido que confirme lo que hizo Bolivia el viernes en Lima cuando empató en condición de visitante frente a su rival de anoche a dos goles, pero no fue así.

Aún más meritorio para Bolivia fue que el viernes Perú presentó prácticamente al equipo que disputó la Copa América con figuras como Farfán, Guerrero y Pizarro; la selección incaica conquistó el tercer puesto en el torneo continental de Argentina.

DESCONOCIDA

Pero anoche la selección boliviana no fue ni la sombra del equipo que jugó en Lima, ni aun cuando el técnico Sergio Markarián optó por poner en la cancha un equipo alterno, sin Farfán, Guerrero o Pizarro, porque consideró que para jugar en La Paz, se precisa de hombres que estén adaptados a la altura.

La decisión le dio buenos frutos a juzgar por el cero a cero y porque no dejó crear a la selección boliviana.

Marcelo Martins volvió a defraudar como desde hace varios partidos porque no fue el hombre incisivo que precisa la selección para abrir defensas cerradas como la de Perú, donde se lucieron el capitán Santiago Acasiete y Ramos. Juan Carlos Arce se perdió en gambetas infructuosas.

Joselito Vaca no pudo crear ocasiones y Rudy Cardozo, muy retrasado, tampoco fue el media punta punzante de Lima.

En este panorama fueron escasas las ocasiones de gol de Bolivia. La ocasión más clara se generó a los 28 minuto, Vaca remata alto sobre el arco “incaico”.

Se esperaba que en la segunda etapa Bolivia sea un aluvión, pero no fue así. El cambio de Alcides Peña por Martins, no se notó en la ofensiva, y los ingresos de Chumacero y Saucedo, si bien dieron algo de oxígeno al medio, no contribuyeron a la creación.

Cuando se cumplían 44 minutos, Robles tuvo la más clara opción del partido pero remató a la posición de Butrón, cuando el portero cedió un rebote corto.

Con la reprobación de la hinchada “Verde” y la alegría de los seguidores de Perú concluyó el compromiso amistoso de vuelta que deja a Bolivia a las puertas de las Eliminatorias mundialistas.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

Bolivia 0

Pos. | Jugadores
12 Daniel vaca
21 Enrique Parada
5 Ronald Rivero
16 Ronald Raldes
3 Luis Gutiérrez (Saucedo)
10 Joselito Vaca (Chávez)
15 Jaime Robles
6 Walter Flores (Chumacero)
22 Rudy Cardozo
17 Juan C. Arce
9 Marcelo Martins (Peña)
Gol: No hubo

Entrenador: Gustavo Quinteros

Perú 0

Pos. | Jugadores
1 Leao Butrón
2 Aldo Corzo (Revoredo)
3 Santiago Acasiete
15 Christian Ramos
19 Josimar Yotún
26 Paolo Hurtado (Aguirre)
17 Juan C. Mariño (Trujillo)
22 Edwin Retamozo
16 Luis Advíncula (Guevara)
27 CarlosLobatón (Ballón)
25 Irven Ávila (Pizarro)
Gol: No hubo

Entrenador: Sergio Markarian

Estadio: Hernando Siles
público : 16.760
Árbitro: Arturo Arias (PAR)
recaudación : Bs. 518.930

Gustavo Quinteros
Técnico de Bolivia

Me quedo con el partido que jugamos en Perú porque ahí fuimos ordenados. Ahora hubo mucha imprecisión. Nos falta un hombre gol, Perú tiene a Guerrero; Uruguay a Suárez

Sergio Markarian
Técnico de Perú

En Lima tuvimos un mal resultado, aquí, un buen resultado, los dos partidos nos dejan experiencias muy ricas. Vamos a hacer autocríticas como siempre, pero han sido dos muy ricas experiencias

Evo promete apoyo a la Selección Nacional

A un mes del inicio de la fase clasificatoria a la Copa Mundial, Brasil 2014, el plan de trabajo que elaboró Gustavo Quinteros, director técnico de la selección boliviana de fútbol, cuenta con el apoyo del presidente Evo Morales Ayma, quien ratificó ayer su respaldo tras una reunión sostenida con el entrenador en Palacio de Gobierno, de La Paz.

“El Presidente quiere colaborar para la preparación del equipo, contar con la posibilidad de trabajar los suficientes días para preparar un equipo capaz de clasificarse a Brasil 2014. Necesitamos de su apoyo y de toda la gente”, declaró Quinteros a la finalización de la reunión de ayer, en la que el seleccionador explicó el plan de trabajo para el largo camino rumbo al Mundial de Brasil en el año 2014.

Una de las preocupaciones del técnico Quinteros es la falta de tiempo, factor que considera importante porque “si disponemos de tiempo y a esto le sumamos trabajo se puede conseguir la clasificación como ocurrió en el 94` cuando estuvimos 40 días concentrados en España”, recordó el estratega.

FBF confirma precios de los abonos

La FBF anunciará hoy los precios de los abonos para los ocho partidos que Bolivia jugará en condición de local en la eliminatoria Brasil 2014. Los precios que serán confirmados son: 270 bolivianos para las curvas; 500, la recta de general; 900, preferencia, y 1.900 para cualesquiera de los tres sectores de butacas.
La venta comenzará el lunes 12. El acto será en la oficina central del Banco Mercantil Santa Cruz, en la calle Ayacucho esquina Mercado, donde el titular de la FBF, Carlos Chávez, confirmará los precios.

Bolivia enfrenta a Perú esta noche, en el Hernando Siles

lunes, 5 de septiembre de 2011 0 comentarios

La selección boliviana de fútbol jugará hoy con Perú, a las 20:00, en el estadio Hernando Siles de La Paz, el partido revancha de dos amistosos pactados con la representación incaica que sirven de preparación con miras a las Eliminatorias del Mundial Brasil 2014.

El primer partido jugado el viernes en el estadio Nacional de Lima, Perú, acabó empatado a dos goles por lado, pero contra todo lo que podría suponerse fue el local quien empató sobre el final luego de ir perdiendo 1 a 0 y 2 a 1.

Bolivia dejó una buena impresión en este compromiso y pudo salir gananciosa del remodelado estadio peruano, de no haber sido por la decisión del árbitro venezolano Soto, quien pitó un supuesto penal cometido por el arquero Sergio Galarza en contra del delantero Claudio Pizarro.

RETORNOS

La selección se encuentra desde el sábado en La Paz, la sede del partido de esta noche y donde Bolivia jugará sus partidos de las Eliminatorias rumbo a Brasil.

El director técnico, Gustavo Quinteros, realizó prácticas livianas en el Hernando Siles, para no sobrecargar el físico.

El entrenador podrá contar con dos jugadores fundamentales en la formación titular: el zaguero Ronald Raldes y el delantero Alcides Peña, expulsados en el anterior partido amistoso contra Panamá jugado en Santa Cruz de la Sierra y que acabó con derrota para la “verde” por 1 a 3.

Además de los mencionados, otro que volverá al plantel titular es el volante de mixto Jaime Robles, un inamovible, pero que no estuvo en el partido de Lima.

Quinteros prefirió que Robles descanse y rinda al máximo en el partido de esta noche en el Hernando Siles, de La Paz.
Es posible por decisión técnica no vaya Edivaldo Rojas.

Perú

Markarian y la duda por Juan Vargas

El técnico de la selección peruana de fútbol, Sergio Markarián, dejó en manos del volante Juan Vargas la decisión de jugar hoy el amistoso contra Bolivia, tras el fallecimiento ayer de su abuelo en Lima.


"Espero que Juan, después del tiempo de duelo que es natural que lo tenga que hacer, se ponga las pilas y vuelva a la actividad", dijo Markarián al portal de El Comercio, tras acudir anoche al velatorio de Manuel Risco, el abuelo que crió al jugador del Fiorentina italiano.


Al ser consultado por los periodistas si Vargas alineará hoy, Markarián dijo: "Eso pregúntenselo a él".


"Juan está golpeado desde hace varios días, por la enfermedad de una persona a la que él quiere mucho y luego por este desenlace", comentó.


Lima | Efe


Puño y Letra

Escribe: Eduardo Arévalo Tineo
Director de Codebol

GOLES SON AMORES

Goles son amores y no buenas razones. La selección de Bolivia en partido amistoso de preparación empató el viernes frente a su similar de Perú 2-2 en el estadio Nacional de Lima. En los dos únicos ataques serios que tuvo la escuadra compatriota marcó dos goles y después en varios pasajes del encuentro estuvo preocupada en defenderse. El primer gol llegó a los cinco minutos del primer tiempo por intermedio de Pablo Escobar (muy activo) con un violento remate de zurda luego de una falla del defensor Reboredo. La segunda conquista nacional fue obra de Rudy Cardozo a los 24 minutos del segundo lapso luego de dejar mal parados a dos contrincantes. El sistema de juego que empleó el técnico nacional fue de 4-5-1. Repitió el dibujo táctico de anteriores encuentros. Al parecer jugando de visitante esa puede ser la fórmula. Le dio resultados anteriormente en un par de oportunidades. Los peruanos sintieron el gol tempranero y perdieron el equilibrio futbolístico y se desorganizaron. En sus dos goles tuvo mucho que ver el portero Sergio Galarza. Para el primer gol despejó mal un balón (no tiene buena estatura) que fue aprovechado por Cruzado. En la acción previa cometió una infracción Walter Flores (no se cansa de cometer faltas) que derivó en un tiro libre con la posterior consecuencia. El empate llegó por intermedio de un penal ejecutado por Claudio Pizarro. El portero Galarza juega en el campeonato doméstico al filo de las infracciones penales y algo parecido ocurrió en Lima. Por lo demás, la selección nacional en la defensa tuvo sus luces y sombras. Mucha contención y poca creación en la zona de los volantes. En el ataque, una vez más pasó desapercibido Marcelo Martins. Entiendo que lo mantuvo el entrenador Quinteros en el juego porque no tuvo confianza en el juvenil Darwin Ríos (ingresó unos segundos antes de finalizar el encuentro). No se animó a hacer debutar al juvenil Alejandro Chumacero. Hoy se jugará la revancha en La Paz; se espera una victoria “verde”.

Marco Etcheverry convoca a 35 jugadores para la selección sub 15

Un total de 35 jugadores fueron convocados por el entrenador Marco Antonio Etcheverry para la primera concentración del seleccionado nacional sub -15 que jugará el sudamericano de la categoría.

El torneo se desarrollara en el mes de noviembre en el Uruguay y la intención de Etcheverry es tener un equipo que acumule roce internacional y con ese sentido se tomo con anticipación el trabajo que tendrá dos meses sobre todo en las concentraciones que se desarrollaran en la ciudad de Santa Cruz.

Cuatro futbolistas de la selección juvenil paceña fueron convocados todos provenientes del club Bolívar hecho que fue resaltado por los dirigentes de la AFLP.
Los futbolistas fueron observados atentamente en el nacional de la categoría y la lista es la siguiente:

Arqueros
Pablo Cortez – Santa Cruz
Javier Rojas – Santa Cruz
Carlos Roca – Beni
Defensores
Luis Lizarraga - Cochabamba
Antonio Peñaranda - Pando
Carlos Bautista – La Paz
Kevin Alcantar – Santa Cruz
Miguel Flores – Santa Cruz
Volantes
Mauricio Paniagua - Cochabamba
Miguel Castellon- Cochabamba
Ervin Saavedra – Oruro
Miguel Paredes - Pando
Alejandro Menacho - Beni
Grover Temo - Beni
José Molina – La Paz
José Jimenez - Tarija
Johan Castro – Potosi
Sebastián Arteaga – Santa Cruz
Flavio Arteaga – Santa Cruz
Saul Aquino – Santa Cruz
Enzo Bravo – Santa Cruz
Hugo Saucedo – Santa Cruz
Edwin Baptista – Chuquisaca
Laterales
Yohjani Taborga – Beni
Oscar Baldomar – Santa Cruz
Jesus Flores – Santa Cruz
Omar Paz García – Santa Cruz
Delanteros
Cristian Barrancos – Cochabamba
Patrik Melgar – Beni
Miguel Fernandez – La Paz
José Villarroel – La Paz
Lavaro Martínez – Tarija
Mauricio Chajtur – Santa Cruz
Carlos Moreno – Santa Cruz

Peru 2 - Bolivia 2 - Amistoso Internacional



En el primer partido que suma Quinteros con la seleccion, Bolivia se trae un empate de Lima con un gol de Pablo Escobar al minuto 6 tras un error de la zaga Peruana, y un golazo de Rudy Cardozo al minuto 69 de la Segunda etapa, Peru empato por errores de la defensa al finalizar ambos tiempos.
Escobar hizo el primero; Cardozo marcó el segundo tras dejar a dos peruanos.
La Verde estuvo dos veces adelante en el marcador, pero al final Perú, con un dudoso penal, logró la paridad.

Un error del árbitro venezolano Juan Soto impidió que la Selección Nacional sume su primer triunfo en la era de Gustavo Quinteros. Al final fue empate a dos goles por bando con Perú, en el remozado estadio Nacional de Lima. El resultado es bueno por las características del rival y porque hubo capacidad de definición.
Pero no todo fue bueno. Hay muchas cosas por corregir, porque cuando el rival apretó el acelerador, tuvo contra las cuerdas a nuestro equipo, que se vio obligado que extremar recursos para alejar la pelota de la última línea. Si bien hubo una falta mal cobrada por el árbitro, también el peruano estuvo cerca de marcar goles antes.
Cuando parecía que el protagonista principal iba a ser Perú, llegó la apertura de la cuenta. Pablo Escobar sacó un zurdazo fuerte a la derecha del arquero Leao Butrón; en la acción previa, Marcelo Martins fue quien ayudó y forcejeó para impedir un mejor rechazo de la zaga rival; el atigrado llegó con fuerza y embocó a los 6 minutos.
Ese momento comenzó la presión del local que llegaba pero no tenía claridad en la última jugada o porque hubo una pierna salvadora que evitó la conquista. Hasta que a los 36' Cruzado marcó un golazo, el mediocampista aprovechó un rechazo corto y de izquierda metió la pelota en el ángulo del arco de Galarza.
En la segunda parte, Bolivia retrocedió líneas, pero en un contragolpe se puso otra vez arriba. Un gran pase de Saucedo fue culminado con una notable definición por Rudy Cardozo; el bolivarista encaró con velocidad, se sacó la marca de dos rivales y acomodó la pelota entre arquero y palo (25´ST).
Cerca del final, a los 36', Claudio Pizarro cambió por gol un penal mal sancionado, puso la pelota a un costado de Galarza. En la acción previa, el atacante peruano se tiró a la piscina y engañó al referí.
Un buen resultado para elevar la moral previo a la revancha de pasado mañana.

4 partidos empatados y seis derrotas es el saldo del ciclo Quinteros en la Selección.

EL ÁRBITRO

Cobrar mal el penal a Perú pinta la actuación del juez venezolano Juan Soto, quien durante el partido tuvo otras fallas de apreciación.

LA FIGURA

La actuación de Cardozo tuvo alta calidad técnica y derroche de energías, se mandó un golazo y se ganó un lugar en el equipo.

Estadio Nacional

Perú 2

Leao Butrón
Roberto Guizazola
(1'ST, Aldo Corzo)
(30'ST, Paolo Hurtado)
Renzo Revoredo
Wálter Vilchez
Josimar Yotún
(1'ST, Luis Trujillo)
Carlos Lobatón
(1'ST, Josepmir Ballón)
Alan Balbín
Rinaldo Cruzado
Jefferson Farfán
(47'ST, Irven Ávila)
Wilmer Aguirre
(17', Michael Guevara)
Claudio Pizarro
DT: Sergio Markarián
Goles:
Cruzado, 36'PT
Pizarro, 36'ST

Bolivia 2

Sergio Galarza
Christian Vargas
Luis Méndez
Ronald Rivero
Luis Gutiérrez
Wálter Flores
José Luis Chávez
Edivaldo Rojas
(30'ST, Jaime Robles)
Ruddy Cardozo
Pablo Escobar
(17', Mauricio Saucedo)
Marcelo Martins
(47'ST, Darwin Ríos)
DT: Gustavo Quinteros
GOLES:
Escobar, 5'PT
Cardozo, 25'ST

Árbitro: Juan Soto
Tarjetas Amarillas:Yotún, Farfán, Aguirre, Ballón (P); Flores, Méndez, Rivero, Galarza (B).
Tarjetas rojas: No hubo
PUBLICO: 40.000 personas aproximadamente

Bolivia viaja a Perú con equipo definido

jueves, 1 de septiembre de 2011 0 comentarios
La estructura del equipo titular de Bolivia para el amistoso de mañana frente a Perú (21:15), en Lima, quedó definido ayer.

Luego de ver el equipo en cancha, el DT Gustavo Quinteros ratificó que se apuesta para el inicio de las eliminatorias, está centrada en Colombia, selección a la que se recibirá en La Paz el 11 de octubre, cuatro días después de visitar a Uruguay en Montevideo.

De los once que estuvieron en cancha cinco son jugadores habituados a la altura, aunque a ellos se sumará el volante Jaime Robles, que el martes jugó para Aurora.

Quedó en claro que el técnico busca darle minutos con la Verde a jugadores que está seguro le rendirán en el Hernando Siles.

Cristhian Vargas fue por el carril derecho y Luis Méndez acompañó en la zaga a Ronald Rivero. Wálter Flores estará en el centro junto a Robles (ayer jugó José Luis Chávez en ese puesto) y como volante de llegada irá Rudy Cardozo, de pobre desempeño en los últimos partidos con la selección. El último jugador de ‘altura’ es Pablo Escobar que estará en ofensiva junto a Marcelo Martins. El ‘Pajaro’ es serio aspirante a reemplazar a Jhasmani Campos tras su accidente en el dedo izquierdo.

Ayer fue presentado oficialmente como nuevo integrante del combinado (no como invitado) el atacante de Guabirá, Darwin Ríos, que el domingo le hizo tres goles a Blooming por el torneo local. “Es una gran alegría estar acá”, dijo el delantero que formó para del grupo B y que además se dio el lujo de hacer un gol.

Sergio Galarza estuvo en el arco, Cristhian Vargas y Luis Gutiérrez los carrileros, mientras Luis Méndez y Ronald Rivero hicieron pareja en la última línea. José Luis Chávez y Wálter Flores estuvieron en la contención: Rudy Cardozo y Edivaldo Rojas fueron los volantes abiertos. Marcelo Martins y Pablo Escobar en el ataque.

De primera mano

Ríos, llegó con gol

La novedad ayer en el entrenamiento de la selección nacional fue la presencia del juvenil Darwin Ríos. El delantero de Guabirá, que el domingo le hizo tres goles a Blooming por el torneo liguero, fue convocado por el DT Gustavo Quinteros para el amistoso contra Perú.

Los abonos se venderán desde el 12

El próximo 12 de septiembre comenzará la venta de abonos para los encuentros que la Selección dispute en La Paz, por la eliminatoria al mundial de Brasil-2014.

La distribución de las localidades se realizará con un mes de anticipación, ya que el primer encuentro de la verde, como local, será el próximo 11 de octubre frente a Colombia.

Wálter Saavedra, miembro del Banco Mercantil, que se encarga de la venta de las entradas, confirmó los precios de los abonos: Las butacas A, B y C tendrán un valor de 1.900 bolivianos, la preferencia 900, recta de general 500 y curvas 270.

Cada abono servirá para ocho compromisos del equipo, considerando que Brasil no competirá en la fase clasificatoria por ser organizador y está clasificado.

Por otro lado, Saavedra también confirmó el precio de las entradas para el partido amistoso del equipo nacional el lunes frente a Perú.

Para ese encuentro la entrada más barata costará 20 bolivianos y es para el sector de las curvas, tribuna donde los niños pagarán media entrada, diez bolivianos.

El ingreso a la recta de general tendrá un costo de 50 bolivianos, los niños pagarán 25; la preferencia vale 70 y la media 35; mientras que el sector de butacas tiene un costo único de 140 bolivianos.

La dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol determinó que se pongan a la venta 17.000 entradas para esa jornada internacional de fútbol.