Mostrando entradas con la etiqueta Xabier Azkargorta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xabier Azkargorta. Mostrar todas las entradas

Azkargorta convoca a 20 jugadores para los amistosos contra España y Grecia

miércoles, 14 de mayo de 2014 0 comentarios

Xabier Azkargorta convocó por primera vez al volante de Bolívar Damir Miranda, pero no al de The Strongest Raúl Castro, y también dejó fuera de la lista de 20 jugadores para los amistosos contra España y Grecia al goleador Carlos Saucedo, quien acaba de consagrarse campeón de Costa Rica con el Saprissa.

Aunque Azkargorta lamentó no haber podido incluir a Castro, supuestamente por el cupo limitado de jugadores que harán el viaje para afrontar esos dos encuentros, en vez de él llamó a su suplente en The Strongest, el también mediocampista Wálter Veizaga, quien hace rato perdió la titularidad en el Tigre.

El seleccionador nacional para los partidos del 30 de este mes en Sevilla y del 6 de junio en Estados Unidos, echó mano asimismo de otros jugadores que son suplentes, por ejemplo en Bolívar, el equipo que ahora dirige, son los casos de los volantes Jaime Arrascaita y Rudy Cardozo.

Hace meses, cuando el vasco llamó por primera vez a Arrascaita, criticó al entonces DT de la Academia, Miguel Ángel Portugal, de mandar al banco en el torneo de la Liga a jugadores que rendían en la selección. Ahora que él es técnico celeste tampoco los utiliza desde el comienzo.

A pesar de que Castro fue elogiado públicamente más de una vez por el propio DT, por ser una de las principales figuras del último tiempo dada su aparición en el ámbito liguero y el buen juego que ha desplegado en la Copa Libertadores de América, no está para estos partidos.

Saucedo, el goleador que mejores resultados le dio en el último tiempo a la selección y que acaba de salir campeón, además como artillero de su equipo, el Saprissa, en el fútbol de Costa Rica —cuya selección está clasificada al Mundial—, no aparece entre los 20, donde sí están adelante Marcelo Martins (Cruzeiro de Brasil) y Vicente Arze (FC Goverla de Ucrania), los únicos dos de afuera, junto con Alcides Peña, de Oriente Petrolero, que tampoco tiene regularidad como titular. Saucedo es uno de los siete jugadores de la lista de reserva, es decir por si se registra alguna baja para ser llamado de emergencia.

Mientras Bolívar tiene la mayoría de convocados, siete futbolistas en total, curiosamente le sigue Oriente Petrolero, que a pesar de su pobre campaña en la Liga tiene más jugadores (6) en la selección que The Strongest (4), que está luchando por el título y llegó hasta octavos de final de la Copa Libertadores de América.

Wilstermann —que no la pasa bien en el certamen— tiene un futbolista, en cambio no fue llamado ninguno de San José, Universitario y Real Potosí, los otros equipos que están peleando por el título liguero. Donde no se equivocó Azkargorta es en los arqueros, pues llamó a los dos más destacados del momento, Romel Quiñónez de Bolívar y Daniel Vaca de The Strongest, y para la reserva a Carlos Lampe de San José.

‘Servirá para crecer y no tener complejos’

Xabier Azkargorta dijo que los amistosos contra España y Grecia servirán para que la selección nacional crezca, aprenda a enfrentar a rivales grandes (ambos son mundialistas) y pierda el miedo a competir.

“Cuando se habló de jugar contra el campeón del mundo y un clasificado al Mundial dije que  hay dos formas de afrontar una competición: una es con miedo y la otra con confianza, yo soy de la segunda parte. No me importa ir a jugar a Sevilla con España o a Estados Unidos contra Grecia o a Argentina en cualquier parte. Si una selección quiere adquirir competición, madurez y desarrollo no debe tener miedo de jugar en el lugar que sea”, señaló Azkargorta. Agregó que él no es de los que esquivan las cosas.

Anunció que Marcelo Martins viajará directamente de Belho Horizonte a España el lunes 26, mientras que para el próximo martes 20 está previsto que llegue al país Vicente Arze, quien juega en Ucrania.  El partido contra España será el 30 de mayo desde las 16.00 (hora boliviana).

Los convocados

Arqueros

Romel Quiñónez     Bolívar

Daniel Vaca    The Strongest

Zagueros

Ronald Eguino    Bolívar

Diego Bejarano    The Strongest

Edward Zenteno    Wilstermann

Marvin Bejarano    Oriente

Ronald Raldes    Oriente

Luis Gutiérrez    Bolívar

Mediocampistas

Danny Bejarano    Oriente

Jaime Arrascaita    Bolívar

Alejandro Chumacero    The Strongest

Wálter Veizaga    The Strongest

Rudy Cardozo    Bolívar

Damir Miranda    Bolívar

Alejandro Meleán    Oriente

Gualberto Mojica    Oriente

Delanteros

Juan Carlos Arce    Bolívar

Marcelo Martins    Cruzeiro-Brasil

Alcides Peña    Oriente

Vicente Arze    FC Goverla-Ucrania

Reservas

Carlos Lampe    San José

Carlos Mendoza    Sport Boys

José Luis Chávez    Blooming

Carlos Saucedo    Saprissa-Costa Rica

Yasmani Duk    Oriente

Rodrigo Ramallo    Wilstermann

Alex Pontons    Milan-Italia

Cara y cruz sobre la nómina

‘Es fruto de la humildad’: Damir Miranda, mediocampista

“Es mi primera convocatoria a la selección y estoy muy agradecido al profesor Azkargorta. Estoy orgulloso porque es fruto de la humildad y del buen momento que paso en Bolívar”.

‘Nos va a ayudar mucho’: Diego Bejarano, lateral derecho

“Muy contento por haber sido llamado nuevamente a la selección. Esperemos hacer un buen papel y dejar en alto el nombre de Bolivia frente a rivales que irán al Mundial”.

‘Deberían estar más atigrados’: Eduardo Villegas, DT de The Strongest

“Pienso que debería haber más gente de The Strongest, tienen más competencia internacional en los últimos tres años. Hay jugadores que han demostrado su talento”.

Azkargorta asegura que el partido contra Perú es importante

lunes, 14 de octubre de 2013 0 comentarios
• El compromiso se disputará este martes en Lima a las 22:15 hora boliviana

La actuación del seleccionado boliviano en las clasificatorias mundialistas Brasil 2014 tendrá su último episodio este martes (22:15 hora boliviana) en Lima contra su similar de Perú y pese a que ninguno de los planteles está con opciones para ganar un premio el técnico Xabier Azkargorta indicó que tiene su importancia.

La expectativa sobre la presentación de Bolivia descendió considerablemente y frente a estas críticas el entrenador vasco mencionó a los medios locales que: "cuando la Selección juega, así sea un amistoso, no se puede calificar a ese partido como intrascendente y el plantel sabe de eso".

Además de una despedida digna los jugadores tienen la oportunidad de mostrar sus condiciones a nivel internacional y abrir la posibilidad de pasar a otro club para la siguiente temporada. Azkargorta agregó que el ambiente en la concentración es bueno.

Bolivia ocupa el último lugar con 11 puntos y Perú antepenúltimo con 14, en medio de estas dos selecciones está Paraguay con 12, y el elenco verde trata de no quedarse en el fondo.

El plantel boliviano trabajó este domingo por la mañana en el estadio Ramón Aguilera Costas y Azkargorta ya definió la lista de los 22 jugadores que viajarán a la ciudad de Lima este lunes y comunicó que Daniel Vaca, Leandro Maygua y Vicente Arze no fueron incluidos. En el caso del último la decisión pasa por una lesión en uno de sus cuádriceps.

Sin Vaca el pórtico estará en manos de Romel Quiñones y como alterno irá Sergio Galarza, cuya despedida de la Selección Nacional se producirá el martes. Maygua, por su lado, se perfilaba como titular pero al parecer Azkargorta le brindará una oportunidad al debutante Carlos Mendoza (21 años) para jugar por la izquierda o podría inclinarse por Marvin Bejarano.

En cuanto a Arze el seleccionador cuenta con varias alternativas en el mediocampo y presentaría a Walter Veizaga, Edivaldo Rojas y José Luis Chávez en la mitad del campo. El técnico aseguró que ya tiene definido al once titular pero la dará a conocer el día del cotejo.

AMISTOSO

Azkargorta tenía previsto jugar un encuentro amistoso de carácter internacional días atrás, y entre sus probables rivales estaban Haití y Trinidad y Tobago, pero por falta de recursos económicos no se consiguió un vuelo chárter y por esa razón sólo realizó sesiones de fútbol entre los seleccionados.

CONTINUIDAD

Sobre la continuidad al frente del seleccionado boliviano el vasco mencionó que es un tema que en este momento no le preocupa y que finalizado el cotejo contra Perú analizará el contexto y conversará con la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

VIAJAN A LIMA

Sergio Galarza, Sport Boys; Romel Quiñones, Bolívar; Edward Zenteno, Wilstermann; Ronald Raldes, Colón de Santa Fe (Argentina); Edemir Rodríguez, Bolívar; Marvin Bejarano, Oriente Petrolero; Carlos Mendoza, Sport Boys; Diego Bejarano, The Strongest; Abraham Cabrera, The Strongest; Luis Gutiérrez, Bolívar; Danny Bejarano, Oriente Petrolero; Walter Veizaga, The Strongest.

José Luis Chávez, Atlas de Guadalajara (México); Jaime Arrascaita, Bolívar; Miguel Ríos, Guabirá; Henry Justiniano, Guabirá; Edivaldo Rojas, Muang Thong United (Tailandia); Alcides Peña, Oriente Petrolero; Carlos Saucedo, San José; Juan Carlos Arce, Bolívar; Rodrigo Ramallo, Wilstermann; Marcelo Martins, Flamengo (Brasil). 

“Seguiré viniendo siempre y cuando Xabier sea el técnico”, Martins ratifica apoyo al DT

miércoles, 9 de octubre de 2013 0 comentarios

Xabier Azkargorta recibió ayer una muestra más de respaldo para seguir al mando de la selección nacional, el delantero Marcelo Martins llegó a Santa Cruz y dio a entender que su venida para futuras convocatorias dependerá de la permanencia en el cargo del vasco.

“Seguiré viniendo siempre y cuando Xabier sea el técnico”, manifestó ni bien llegó a la capital oriental para incorporarse al trabajo del plantel que el martes jugará contra Perú por la última fecha de la eliminatoria mundialista Brasil 2014.

Es la segunda vez que el atacante del Flamengo se refiere al tema, la anterior fue cuando el estratega dijo en La Paz que le gustaría seguir trabajando para la FBF una vez que acabe su contrato, precisamente después del cotejo en Lima.

“Azkargorta es un gran profesional, conoce mucho de su trabajo y está cerca del jugador, lo trata como a persona y eso es bueno, ha formado un buen grupo de trabajo. Considero que debe seguir en el cargo”, señaló Martins esa vez en la sede de gobierno.

El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció una reunión estos días en Santa Cruz para analizar la ampliación del contrato hasta el 12 de septiembre de 2014, cuando acabe la actual gestión que encabeza Carlos Chávez.

Sin embargo, el DT no goza del total respaldo, el viernes algunos clubes de la Liga se pronunciaron a favor del cambio, aunque luego aclararon que su postura no era oficial, pues en la siguiente sesión del Consejo Superior puede haber un pronunciamiento definitivo.

Martins, quien desde hoy comenzará a entrenarse, dijo también que perdió su puesto de titular en el Flamengo brasileño  por acudir a las convocatorias de la Verde, pero de inmediato agregó que seguirá atendiendo el llamado porque se trata de la camiseta del país.

Después de la anterior doble fecha premundialista el delantero regresó a Río de Janeiro y no fue titular en los partidos que jugó su equipo, tanto en los torneos de la Copa de Brasil como el Brasileirao.

La última vez que ingresó en el equipo inicial fue el 1 de septiembre en el choque frente al Corinthias que le propinó una goleada 4-0. Desde esa vez se ha convertido en un habitual del banco de suplentes y pudo alternar en algunos compromisos.

El fin de semana, Flamengo jugó uno de los clásicos de Río de Janeiro contra el Vasco da Gama y Martins estuvo entre los convocados, pero no entró. En la selección es pieza fija por su potencia física, en los partidos en el exterior se ha convertido en el único referente del ataque  y cuando la Verde juega de local hace pareja con Carlos Saucedo o Juan Carlos Arce.

Por su presencia en el país para preparar el lance contra los peruanos, Martins se perderá tres compromisos de su club frente al Internacional, Botafogo y Bahía. Es probable que  tampoco esté contra el Atlético Mineiro, programado para el domingo 20, pero eso dependerá del estado de forma física en el que se encuentre después de actuar con la selección.

El atacante tiene contrato hasta diciembre con su club, que posee una opción de compra al Gremio de Porto Alegre. Ha estado en 12 partidos del Flamengo, diez por el torneo de Liga y dos por la Copa Brasil y marcó cuatro goles.

Con grupo completo desde hoy

Todos

Al mediodía de ayer aterrizó en Santa Cruz el delantero Marcelo Martins y en la tarde se incorporó a la concentración del plantel. Para las 05.00 de hoy se estima el arribo de Edivaldo Rojas, quien hizo un viaje de más de 30 horas desde Bangkok, Tailandia y es poco probable que participe del entrenamiento matinal que se realizará en cancha de Blooming.

Matinal

El grupo se entrenó la mañana de ayer y desarrolló conceptos tácticos en espacio reducido. Las primeras horas de la tarde fueron dedicadas al descanso y luego Xabier Azkargorta dio la primera charla técnica de la concentración.

Recuperados

Marvin  Bejarano y Juan Carlos Arce, quienes efectuaron labor diferenciada el lunes, recibieron el alta médica y están a disposición del DT.

Raldes, sin ritmo de competencia

El capitán de la selección nacional, Ronald Raldes, afrontará el último partido de la eliminatoria contra Perú —el martes en el estadio Nacional de Lima— sin ritmo de competencia, pues no es titular en Colón de Santa Fe de Argentina, su equipo.

Su último partido oficial fue hace un mes, el 10 de septiembre en el empate a un gol de Bolivia contra Ecuador en el  Hernando Siles. Xabier Azkargorta lo ha convocado por su jerarquía para comandar la última línea, el DT argumenta que el ritmo de entrenamiento en el exterior es parecido al de la competencia oficial.

En Santa Fe no la pasa bien en el plano futbolístico, la última vez que le tocó ser titular fue el 7 de agosto en el partido de la Liga local contra Argentinos Juniors, luego acudió al llamado del vasco para  jugar el amistoso contra Venezuela y a su regreso a tierras argentinas se encontró con que su puesto estaba cubierto por otro compañero.

Desde esa vez Colón ha jugado ocho compromisos, hubo cotejos en los que el zaguero ocupó un lugar en el banco de suplentes y en otros no fue convocado, como sucedió el lunes contra Arsenal, porque no estaba en planes del extécnico Rubén Forestello. En la Verde es titular indiscutible, además es el líder del equipo, de los convocados es el que más presencias tiene, desde su debut en 2001 suma 74 partidos con la selección.

UN AÑO CON EL VASCO

lunes, 2 de septiembre de 2013 0 comentarios
El técnico de la Selección Nacional, Xabier Azkargorta, reflexionó sobre el trabajo que hizo en un año y 15 días al frente del equipo. Destacó el recambio que hubo en las convocatorias y los nuevos jugadores que aparecieron en esta etapa.

“Siempre hemos convocado jóvenes, hemos estado continuamente llamando a nuevos jugadores”. Azkargorta recordó que no es una novedad que convoque a jugadores que antes no fueron incluidos en la Verde o que cuenten con pocos partidos: “Tal vez el resultado conseguido ante Venezuela (2-2 el pasado 14 de agosto) hizo notar más aquello”.

En este segundo ciclo, la campaña de Azkargorta está por debajo de lo esperado, dirigió 12 partidos en la Selección (tanto oficiales como amistosos), ganó tres, empató cinco y perdió cuatro lances; el equipo anotó 15 goles y recibió 21.

Los tres triunfos fueron sobre Guyana (2-0 en Santa Cruz), a Uruguay (4-1 en La Paz) y sobre Haití (2-1 en Santa Cruz).

Respecto a jugadores, el Vasco hizo debutar a 14 futbolistas en la Selección: Carlos Tordoya, Miguel Suárez, Pedro Azogue, Alejandro Meleán, Diego Bejarano, Luis Hurtado, Juan Eduardo Fierro, Rodrigo Vargas, Vladimir Castellón, Vicente Arze, Abraham Cabrera, Jaime Arrascaita, Rodrigo Ramallo y Miguel Ríos.

El técnico español recordó que su contrato finalizará en octubre, después de que Bolivia concluya su campaña en esta fase eliminatoria ante Perú en Lima, pero que ese hecho no le causa preocupación y que, hasta ese momento, seguirá “trabajando como si fuera estar toda mi vida acá”, al mando de la Selección.

Ni Quinteros ni el 'vasco' lograron levantar a Bolivia

jueves, 13 de junio de 2013 0 comentarios
Finalizada la decimacuarta fecha de las Eliminatorias mundialistas, la participación de Bolivia en esta competencia no fue de las mejores, pues apenas pudo sumar 10 puntos en 13 compromisos. Los resultados llevaron a la "verde" a despedirse con anticipación de la clasificación al Mundial de Brasil 2014. Al equipo de todos le queda tres partidos por jugar para cumplir con la programación.  La campaña de los bolivianos deja muchas interrogantes, pues de 39 puntos solo pudo acumular 10, de los cuales cuatro fueron bajo la dirección técnica de Gustavo Quinteros, en tanto que con Xabier Azkargorta se sumaron seis, de 21 posibles.

Lo que queda. Son seis puntos que logró la "verde" al mando de Azkargorta. Ahora el seleccionado tendrá un prolongado receso, pues la decimaquinta fecha se jugará el 8 de septiembre, en la que Bolivia visitará a Paraguay. Dos días después jugará con Ecuador en La Paz y cerrará su participación el 15 de octubre contra Perú en Lima.

La campaña del vasco. Debutó el 7 de septiembre en Quito ante Ecuador, que ganó 1-0; el 12 octubre empató Bolivia con Perú 1-1 en La Paz; el 16 de noviembre se le ganó en casa a Uruguay 4-1; el 22 de marzo de este año Colombia nos goleó 5-0 en Barranquilla; cuatro días después se empató con Argentina a un tanto por lado en la sede de Gobierno; el 7 de junio se empató de local ante Venezuela 1-1 y el martes el equipo nacional perdió 3-1 en Santiago ante los chilenos.

Sobre el duelo ante Chile. El "Bigotón" se refirió ayer al partido que se perdió el martes ante Chile. "Cuando marcamos el 2-1, las circunstancias cambiaron. Comenzamos a presionar más y al final, cuando parecía que teníamos más posibilidades de empate que el 3-1, vino el gol de Chile", analizó el DT español, quien destacó a su conjunto diciendo que "en el futuro, el equipo boliviano va a tener mucho que decir". "La gente no esperaba a una Bolivia de la manera que presionó".

"Hace mucho tiempo he dicho que no vamos a pensar en una suma global de puntos sino en ir partido a partido e ir sumando puntos'.

X. Azkargorta
Entrenador de la Selección Nacional

"Siento que no acompaña la estructura del fútbol ni la dirigencia 
al esfuerzo que hacen los jugadores  de la selección boliviana'.

Evo Morales
Presidente del Estado Plurinacional



Presidente
Morales no descarta una intervención; la FBF pide mejores condiciones

Mandatario. Evo Morales dijo ayer que no descarta la posibilidad de intervenir el fútbol, pero advirtió las dificultades que acarrearían una medida  de esa naturaleza tomando en cuenta que la Federación Boliviana de Fútbol funciona como una entidad privada y tiene autonomía de gestión avalada por la FIFA.

La FBF. Alberto Lozada, secretario ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol, sostiene que el Gobierno debería darle condiciones de trabajo al fútbol en vez de pensar en intervenirlo. "Lo que se está haciendo es extorsionar al fútbol, cuando lo que deben hacer es construir condiciones para mejorar", dijo.

Video: Xabier Azkargota, jugadores y cuerpo técnico le respondieron a García Linera

lunes, 10 de junio de 2013 0 comentarios

Los jugadores y el cuerpo técnico de la Selección Boliviana recibieron con disgusto las declaraciones vertidas por el Vicepresidente Álvaro García Linera, en las que pedía que "boten a todos" y que se debería empezar a trabajar con jóvenes de 15 años para el Mundial del 2018 en Rusia.

SANDY: "SE HACE LO PLANIFICADO"

El Ayudante de Campo Marco Sandy aseguró que se trabaja bajo un plan y que exoste recambio al contar con varios jugadores Sub 20 que pelean por un lugar en la Selección absoluta. Además, el ex zaguero de Bolivia aseguró que la opinión de García Linera no tiene sustento.

"Es una vision sin fundamento porque, primero es como si quisieramos ir a preparar algo de aqui a cuatro años sin tener un programa bien establecido. El fútbol es el aquí ahora, es el presente, y se está haciendo lo que el profe (Azkargorta) ha dicho, hay muchos chicos de la Sub 20 que han estado trabajando acá para ganarse un lugar. Esto no es a la fuerza, acá es de acuerdo a la condicion y el lugar que se va ganando cada jugador. Con todo respeto, cada uno tiene su lugar y su momento para hablar".

MARTINS: "NO HAY LÓGICA"

El vicecapitán y goleador de la Selección Marcelo Martins Moreno dijo que la solución a la crisis del fútbol boliviano no pasa por echar a todos y que para jugar una eliminatoria se requiere una preparación larga.

"Es lo mismo que yo como tantas personas o tantos jugadores pueda decir que mandemos niños a recueprar el mar, osea no hay logica. Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo, porque jugar al futbol requiere de muchos años, no solamente de dos años y ya estas listo apra jugar una eliminatoria. Creo que hay q pensar bien en la mejor manera posible para que le futbol boliviano crezca, pero no creo q sea por ese punto."

VACA: "NO PUEDE VERTIR COMENTARIOS"

El arquero alterno Daniel Vaca no quiso dar mayores conceptos acerca del tema y además sostuvo que el Vicepresidente no tiene el conocimiento necesario sobre el tema para opinar.

"No puede vertir comentarios un tipo que no sabe nada, entonces nosotros no podemos dar opinión a eso".

Azkargorta tiene listo el equipo

jueves, 6 de junio de 2013 0 comentarios

Si Xabier Azkargorta no hace cambios en las horas que quedan para el partido, el equipo de Bolivia para jugar el viernes (16.00) contra Venezuela está definido. El técnico puso ayer las dos fichas que faltaban para completar la formación: Ronald Raldes en la zaga  y Marcelo Martins en la ofensiva.

El defensor, quien además es capitán, conformará el trío de la última línea con Edward Zenteno y Ronald Eguino, quien le ganó en la pulseta de todos estos días a Alejandro Meleán.  Martins, por su parte, comandará el ataque y lo acompañará Carlos Saucedo. La pareja es inamovible en partidos oficiales desde que se estrenó en el  triunfo sobre Uruguay, con tres anotaciones del jugador de San José.

La apuesta del vasco por los laterales fue ratificada con Juan Carlos Arce y Daniel Chávez, por derecha e izquierda, respectivamente; mientras que por el medio estarán Wálter Veizaga, dedicado exclusivamente a la marca, Alejandro Chumacero, recostado sobre la derecha y con libertad para acoplarse a sus compañeros de ofensiva, y Rudy Cardozo inclinado hacia la izquierda. En el arco también está confirmado Sergio Galarza.

Dos cambios hizo el DT para el segundo tiempo: Gualberto Mojica —otro de los recién llegados— dejó el equipo B para ocupar la plaza de Cardozo, y Diego Bejarano ingresó por Arce. Los titulares anotaron un gol, obra de Martins, quien durante  la sesión, tanto en la práctica de fútbol como en los ejercicios previos, tuvo el arco en la mira y mantuvo duelos con los tres arqueros.

Azkargorta dejó que los futbolistas desarrollaran su juego, fueron contadas las veces que paró las acciones y lo hizo para pedir mejor ubicación a los protagonistas, además de repetir algunas situaciones de ataque y defensa.

Los datos

Cambios

Hoy el plantel trabajará a puertas cerradas en el estadio Hernando Siles y no habrá contacto con los periodistas.

Táctica

La última sesión será mañana por la tarde en la cancha del complejo petrolero.

Hay poca demanda de localidades

La venta de entradas para el lance comenzó ayer con poco interés de parte de los aficionados bolivianos, y sólo fueron vendidas 855. Como es habitual, los sectores de la curva sur y de la recta de general fueron los más solicitados.

De acuerdo con el reporte de Wálter Saavedra, administrador de la negociación de entradas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se vendieron 333 localidades para mayores y 15  menores de 12 años para la recta de popular, mientras que para la tribuna donde se ubica la barra de The Strongest salieron 119, cuatro de ellas para  los niños. En la tribuna de preferencia fue 192-14, mientras que en la curva norte 60-4 y en las butacas 120.

La venta seguirá hoy en boleterías del escenario deportivo. La escala de precios es la siguiente: 60 bolivianos para las curvas, tanto norte como sur; 80, general; 150, preferencia; y 300 bolivianos para las butacas. Hay medios boletos para los tres primeros sectores y los precios son 30, 40 y 75, respectivamente. Se estima que unos 1.200 hinchas venezolanos estarán en el estadio.

Sólo se habla de una victoria

‘Saben que somos peligrosos’: Ronald Raldes, capitán de la selección

“Vamos a jugar contra un equipo que ha crecido mucho en los últimos años. Jugamos partidos muy duros, cerrados. Ellos saben que somos un equipo muy peligroso”.

‘Necesitamos los puntos’: Gualberto Mojica, mediocampista

“Tenemos que ganar, porque Bolivia necesita los puntos; vamos a trabajar para que se queden en casa. El equipo entrará con ganas, sabiendo bien su libreto del juego”.

‘Confío en un buen resultado’: Luis Gutiérrez, zaguero

“Lo mío es apuntar al partido contra Chile, pero no dejo de apoyar a mis compañeros en quienes confío para que consigan un buen resultado frente a un rival difícil”.

Contra Venezuela será decisivo

jueves, 23 de mayo de 2013 0 comentarios
Visita. Xabier Azkargorta (izq.) con el técnico de Bolívar, Miguel Ángel Portugal, en el campo de juego del estadio de Tembladerani.

La esperanza es lo último que se pierde en la selección nacional y Xabier Azkargorta dice que el partido contra Venezuela del 7 de junio en el estadio Hernando Siles es decisivo para alimentar la ilusión de llegar al quinto lugar de la eliminatoria mundialista.

El estratega llegó ayer a La Paz para atender asuntos particulares y fue a Tembladerani y Achumani para saludar a los técnicos de Bolívar, Miguel Ángel Portugal; y de The Strongest, Eduardo Villegas.

En la previa del inicio de la concentración para la doble fecha de la eliminatoria expresó que está optimista y piensa sólo en el próximo partido frente a un rival al que calificó como complicado por la situación de expectativa que tiene de clasificarse por vez primera a un Mundial.

“Nunca he perdido la sonrisa, mucho menos la ilusión. Sabemos que el partido contra Venezuela es decisivo para poder seguir con esas aspiraciones de llegar a ese cuarto o quinto puesto, que precisamente ocupan nuestros próximos rivales de la competencia”, dijo Azkargorta.

Pidió no comentar de Chile, pues en la agenda está primero la vinotinto que hace varios días comenzó un periodo de adaptación a la altura. “No soy adivino para decir que vamos a ganar los seis puntos, primero están las tres unidades porque el fútbol se construye resultado a resultado. Lo que pase contra Venezuela condiciona el siguiente partido, por eso no hay que perder energías en el segundo partido, sino concentrarse en el aquí y ahora. Nuestro próximo rival ha crecido mucho y en los tres últimos choques entre amistosos y oficiales nos ha ganado”.

Comentó la nómina que lanzó el lunes en Santa Cruz y ratificó que seguirá trabajando en la renovación del seleccionado, pero que lo hará poco a poco. “Estamos haciendo un trabajo que lo agarramos a mitad de camino y en plena competición, alternamos la exigencia de la competición con nuevos valores  para el futuro, eso se va a dar siempre”. Esta vez la oportunidad es para el arquero Guillermo Viscarra (Vitoria de Brasil),  Leandro Maygua y  Daniel Chávez.

La posibilidad de renovar no está en su mente, su contrato acaba con la última fecha de la eliminatoria. Ese asunto —dice— lo conversará en su momento. “Lo dije desde el primer día y también lo pongo en práctica en todos los equipos donde estoy, siempre trabajo como si fuera a estar toda la vida en ellos. En 1992  vine con un año de contrato y lo prolongamos por la clasificación al Mundial. En el mundo de los directores técnico tener un contrato largo  es relativo”.

También habló de Marcelo Martins, el delantero que se vinculó al Flamengo y que volverá a la competencia oficial luego de dos meses sin jugar en el Gremio de Porto Alegre.

“Siempre es un aporte para la selección, lo fue también en el partido contra Argentina. Es cierto que no estaba jugando, pero entrenó durísimo en su equipo y con nosotros puso lo mejor de su empeño”. Azkargorta manifestó que está convencido de que jugadores de su talla son superiores a muchos que están con mayor actividad.  “No me voy a poner a discutir por un futbolista que en Brasil fue máximo goleador del torneo del año pasado no pierdo tiempo en eso”.

La FBF analiza bajar costo de boletos

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) analiza la posibilidad de  bajar el precio de las entradas para el partido del 7 de junio contra Venezuela. Para el juego contra Argentina hubo una elevación en el costo y en su momento la dirigencia comunicó que esa escala iba a regir hasta el final de la eliminatoria.

Días después, el titular de la FBF, Carlos Chávez, manifestó que esa decisión iba a ser revisada  y ahora es probable que se vuelva a la que estuvo vigente desde el inicio de la competencia hasta el lance contra Uruguay.

Si es así, se cobrará 50 bolivianos para las curvas, tanto norte como sur; 100, la recta de general; 200, preferencia; y 300, para cualquiera de los sectores de butacas. Para las tres primeras tribunas  hay medias localidades cuyos costos son: Bs 25, 50 y 100, respectivamente.

Lo que está confirmado es que la venta comenzará el martes 4 de junio en las boleterías del estadio Hernando Siles en horario continuo de 09.00 a 18.00.  También que serán 31.000 los boletos que estarán a disposición del aficionado.

En la previa de la competencia, la FBF ha vendido 3.887 abonos. Para el juego frente a los argentinos, la entrada más barata costó  70 Bs. La taquilla se volteó y se recaudó Bs 3.741. 537, recaudación histórica que estuvo vigente sólo unos días, pues fue superada en el amistoso contra Brasil.

Los datos

Llegadas: La selección tendrá también desde el primer día a Edivaldo Rojas, Vicente Arze y Guillermo Viscarra.

Reunión: El inicio de la concentración será a las 14.30 del lunes, casi de inmediato el grupo irá al estadio Hernando Siles.

La vinotinto gana con dos penales a El Salvador

AFP/Mérida (Venezuela)

Venezuela venció 2-1 a El Salvador en partido amistoso disputado anoche en el estadio Metropolitano de la ciudad de Mérida  como parte de sus preparativos  para el Mundial Brasil-2014. Los goles  fueron anotados mediante la vía del penal por César González y Josef Martínez. Para el rival abrió la cuenta Darwin Cerén. 

El once salvadoreño enfrió los ánimos de la 'vinotinto' cuando en jugada lateral a balón parado, Kevin Santamaría lanzó el balón al centro del área chica y fue rematado de cabeza por Darwin Cerén, libre de toda marca tras un traspié del defensa venezolano Grenddy Perozo.

En la parte complementaria, los venezolanos salieron a buscar el empate y a fuerza de insistir, Maestrico González empató mediante la vía del penal. Al 65, un defensa salvadoreño cometió una falta contra el delantero venezolano Josef Martínez, marcándose el segundo penal en favor de los locales. Martínez lanzó un tiro directo al arco, engañando a Carrillo.

Xabier Azkargorta todavía sueña con la clasificación

miércoles, 2 de enero de 2013 0 comentarios
El español Xabier Azkargorta, actual entrenador de la selección nacional de fútbol de Bolivia, en entrevista con el diario Marca de España, declaró que todavía hay muchas opciones de lograr la clasificación para el Mundial 2014.

Va a luchar. "La clasificación para un Mundial, más en Sudamérica, es un sueño para cualquiera. Empezamos un poco tarde a puntuar, pero últimamente hemos mejorado en juego y en algunos otros puntos y esto ha hecho que los jugadores y los aficionados hayan recuperado un poquito la ilusión. El último que se clasifica está a cuatro puntos y quedan 21 en juego, así que vamos a lucharlos a tope", manifestó ante la pregunta cómo ve el sueño de clasificar al Mundial brasileño.

Agregó que al margen del trabajo con la selección mayor con vista al Mundial, también realiza el trabajo con la selección Sub 20 que participará en el Sudamericano a jugarse en Argentina.

Favorito. En cuanto a los equipos favoritos para ganar el Mundial, no anduvo con vuelta de colocar a España como la principal.

"Yo creo que hoy en día, España es favorita en cualquier competición en la que participe. Pero no solo lo es por la gran selección que tiene, sino porque lo ha demostrado. Ganar una Eurocopa, luego un Mundial y otra vez una Eurocopa es una cosa, además de histórica.

Azkargorta denuncia que en Bolivia “Hay fraude al fútbol”

lunes, 3 de diciembre de 2012 0 comentarios
VEHEMENTE. Azkargorta en uno de los partidos de eliminatorias mundialistas, en La Paz. - Johnny  Mollinedo La Prensa


El seleccionador fue crítico con los árbitros, pero también con todos los estamentos del balompié nacional.

El seleccionador nacional Xabier Azkargorta se declaró amargado y preocupado por algunas cosas que están sucediendo al fútbol boliviano.  En diálogo sostenido con Acción en las últimas horas, si bien reconoció que el fútbol boliviano está mejorando en algunas facetas, pero en otras no, y eso es algo que le preocupa y le genera amargura, como es el caso de las pausas que hay en cada encuentro, producto de  los reclamos de los jugadores. Incluso, fue más allá, porque dijo que este hecho, viene a atentar en contra del fútbol, por lo que observa que hay “un gran fraude”, a este nivel.

El jueves Azkargorta estaba observando el encuentro de Bolívar con San José, en el estadio Hernando Siles, y contó que estuvo cerca de abandonar el recinto, molesto por lo que vio en una jugada que los de San José reclamaron al árbitro por largos cuatro minutos, donde hubo de todo, menos tarjetas amarillas y hasta rojas. Luego, cuando el arquero de San José (Carlos Barahona) fue bien expulsado, pero no obstante ese hecho, salió reclamando al árbitro, y no pasó nada de nada.

“He visto esos hechos que me indignaron, como el gol que se concedió pensando que hubo una mano (en Bolívar-San José), el juego estuvo parado más de cuatro minutos por protestas de los jugadores, como queriendo obligar al asistente y al árbitro a rectificar la decisión, hubo una sola amarilla y el juego parado cuatro minutos, no puede ser”, enfatizó el seleccionador nacional.

Azkargorta agregó que en todo esa situación no sólo es responsable el árbitro que tiene que imponer su autoridad “sino también los jugadores, ellos se tienen que dar cuenta que hay un público que paga un dinero por un espectáculo, no se puede fingir, estar continuamente en el suelo, simular lesiones, golpes, hay a veces que observo a un jugador que sufre un golpe en la cabeza y parece que se está muriendo, pero al minuto ya está corriendo por la cancha”.

En este sentido, señaló que “todos nos tenemos que responsabilizar para mejorar nuestro fútbol, es un fraude al fútbol que se presenta y de parte de todos”.

Por todos esos motivos, el seleccionador nacional añadió que está preocupado, porque ve también que hay poca colaboración de los diferentes estamentos del fútbol nacional.

“En este sentido hablo de todos, desde el arbitraje, propios jugadores, técnicos, dirigentes, etcétera; el ejemplo es valedero, si queremos mejorar nuestro fútbol se les tiene que dar más continuidad al juego”, expresó el entrenador de la Verde, quien mencionó que este es uno de los temas urgentes a intentar mejorar, para que el beneficiado sea el fútbol nacional.

29 de diciembre, es la fecha del amistoso entre Bolivia y el país vasco, a jugarse en España.

“Chuma” le pidió no ir a España

Una aclaración
El seleccionador nacional Xabier Azkargorta quiso aclarar a través de Acción en torno a la no convocatoria de Alejandro Chumacero para el partido entre Bolivia y la selección vasca, lo que fue reclamado por hinchas atigrados, quienes pensaron que fue “borrado” de la Verde.
En este caso, dijo que es comprensible que en las redes sociales salgan algunos reclamos de los hinchas en torno a tal o cual jugador, porque siempre quieren que los jugadores de su equipo favorito sean convocados. En el caso específico de Chumacero, afirmó que su deseo era que esté con la Selección en este importante encuentro ante el equipo vasco.  Pero, “hablé con él y “Chuma” me explicó que hace bastante tiempo está preparando un tratamiento de recuperación que yo no voy a explicarlo a través de este medio, él me dijo que le vendría bien este descanso de fin de año para hacer este tratamiento”, explicó. De todos modos, agregó que Chumacero es importante para la Selección.

Detalles

Sin martins ni Raldes

Marcelo Martins ni Ronald Raldes tampoco fueron tomados en cuenta para el lance con el equipo vasco, debido que tuvieron una temporada supercargada de partidos. “Ambos vienen de una temporada importante en Brasil y Argentina. Es una serie de jugadores que necesitaban el descanso para recuperarse y estar mejor el año que viene, por eso se hizo la lista que se presentó al final”, dijo el seleccionador nacional, quien tampoco citó a Luis Gutiérrez, porque requiere descanso.

Una situación diferente
Carlos Saucedo le habló al seleccionador nacional, al que le agradeció por la chance y le dijo que quiere jugar con la Verde, así sea en amistosos.

El DT está alegre con el grupo
Este tipo de situaciones, como las del “Caballo” Saucedo, le agradan al Vasco, por la disposición que tienen los jugadores por ser citados.

Recorrido por todo el país
Azkargorta también fue claro en mencionar que se dio un recorrido por todo el país, para ver a diferentes jugadores y convocarlos para la Sub-20.

Los legionarios sub-20 de afuera
El DT elaborará una lista final, luego de un análisis con su cuerpo técnico, que verá opciones en el exterior.

Azkargorta comentó en torno a críticas de Baldivieso

miércoles, 31 de octubre de 2012 0 comentarios
OTROS TIEMPOS. El Vasco y Baldivieso, eran otros tiempos. - Redaccion central La Prensa

El técnico de la Selección dijo que no comprende todo lo que afirmó el DT de Aurora.

El actual técnico de la Selección Nacional, Xabier Azkargorta, decidió responder a uno de sus jugadores más emblemáticos de la Selección de 1994, Julio César Baldivieso, quien no ha parado de criticarlo luego de que fue nombrado como DT de la Verde. Baldivieso, en este último tiempo se convirtió en uno de los críticos más acérrimos de Azkargorta, lo que no había generado ninguna respuesta del actual seleccionador nacional. Sin embargo, éste, a un requerimiento de Acción, en torno a esta polémica con el actual técnico del “Equipo del Pueblo” afirmó enfáticamente que "no le conozco como técnico de Aurora, sino como un exjugador que estuvo a mis órdenes y nada más”. Luego, fue más allá al mencionar de que “entiendo todo lo que ha manifestado Julio...pero no le comprendo...en la vida uno tiene que ser agradecido”. No quiso referirse a los motivos de la afirmación, pero también fue directo con Acción al recalcar que “no tengo nada más que comentar al respecto, pregúntenle a él también, yo sigo teniendo la misma relación con mis exjugadores y los que han opinado de mí de otra manera, ellos son los que tienen que aclarar al respecto, yo no he cambiado”. Azkargorta dirigió a Baldivieso no sólo en la Selección, sino también en el Yokohama Marinos, entre 1997-1998.

"Los que han opinado de mí de otra manera son quienes tienen que decir por qué lo han hecho no yo, porque yo no cambio nunca... nunca cambiaré”.

Xabier Azkargorta / DT DE LA sELECCIÓN

Elogios para Chumacero

Gran futuro
El seleccionador Xabier Azkargorta no tuvo reparos en destacar a Alejandro Chumacero, al que calificó como un futbolista de un gran futuro en el fútbol boliviano.
“Es un futbolista de aparente desorden pero es porque aparece por todas partes, pero es muy generoso, muy competitivo”, agregó el entrenador de la Verde.
Además, destacó las dotes humanas de Chumacero, por ello no duda de mencionar que es un jugador de grandes proyecciones en el fútbol boliviano y que seguramente tiene muchas cosas buenas en su futuro.

Xabier con 26 elegidos para enfrentarse frente a Perú y Uruguay

miércoles, 26 de septiembre de 2012 0 comentarios
Xabier con 26 elegidos - . APG Agencia

“Primero sumar los tres puntos ante Perú, y después pensar en los otros partidos. Estoy ilusionado”, dijo el DT.

El técnico Xabier Azkargorta dio a conocer la lista de los 26 convocados, con los cuales trabajarán en La Paz para los compromisos contra Perú y Uruguay el 12 y 16 de octubre, respectivamente, y este grupo tendrá la reaparición del arquero Carlos Arias, del mediocampista Alejandro Meleán y del delantero Juan Carlos Arce.

Luego de diez meses, Arias vuelve a ser convocado a la Selección Nacional para un cotejo oficial, la última vez fue titular contra Argentina (1-1) y Venezuela (0-1) en noviembre del año pasado, después tuvo una irregular presencia en el Córdoba, de la Segunda División española, y ahora regresó al fútbol boliviano fichando para Oriente Petrolero.

El técnico Azkargorta comentó que quedó contento cuando Arias fue contratado por el club verdolaga.
Durante el ciclo de Gustavo Quinteros el volante Meleán era una pieza para tomar en cuenta, fue llamado para los partidos contra Argentina y Venezuela, luego quedó relegado y ahora tiene la oportunidad de hacer el debut oficial.

“(A Meleán) lo estoy siguiendo desde que se recuperó de su lesión. En esa posición del centro del campo puede ser un hombre versátil y también juega como central, hoy en día es importante tener hombres polifuncionales”, comentó.

La base del seleccionado está en el grupo que trabajó para enfrentar a Ecuador a quienes se suman Jhasmani Campos y Rudy Cardozo, quienes se perdieron la anterior convocatoria.

De los 26 jugadores, 23 juegan en el país y deben estar en la concentración a las 11.00 del sábado, aunque habrá tolerancia en el caso de Carlos Saucedo, de San José, porque ese mismo día juega contra Petrolero y por los bloqueos de caminos tendrá demora en trasladarse de Oruro a La Paz.

8 jugadores de Bolívar fueron llamados a la Selección, Oriente tiene seis. Son los que más aportan a la Verde.

Convocados

NOMBRE    EQUIPO

Arqueros:
1- Hugo Suárez    (Wilstermann)
2- Sergio Galarza    (Blooming)
3- Carlos Arias    (Oriente)

Defensores:
4- José Carlos Barba    (Bolívar)
5- Ronny Jiménez    (Real Potosí)
6- Luis Méndez    (The Strongest)
7- Ronald Raldes    (Colón, Argentina)
8- Gabriel Valverde    (Bolívar)
9- Luis Gutiérrez    (Patronato, Argentina)
10- Edwar Zenteno    (Wilstermann)
11- Marvin Bejarano    (Oriente)
12- Cristhian Vargas    (Bolívar)

Mediocampistas:
13- Ronald Segovia    (Blooming)
14- Wálter Flores    (Bolívar)
15- Pedro Azogue    (Oriente)
16- Alejandro Meleán    (Oriente )
17- Alejandro Chumacero    (The Strongest)
18- Ruddy Cardozo    (Bolívar)
19- Jhasmani Campos    (Bolívar)
20- Gualberto Mojica    (Oriente)
21- José Luis Chávez    ( Blooming)

Delanteros:
22- Alcides Peña    (Oriente)
23- Juan Carlos Arce    (Bolívar)
24- Marcelo Martins    (Gremio, Brasil)
25- Carlos Saucedo    (San José)
26- Miguel Suárez    (Bolívar)

Azkargorta se estrena como DT de la Verde hoy

miércoles, 15 de agosto de 2012 0 comentarios
DT Azkargorta inicia hoy nueva etapa con la Verde. - El De­ber | Agencia

El vasco Xabier Azkargorta debutará hoy en la dirección técnica de la Selección Nacional en el encuentro de ensayo de esta noche (20:30) frente a Guyana en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz.
El “bigotón” vuelve al banquillo de la Verde después de 18 años, luego de tomar la posta de Gustavo Quinteros, quien renunció al mando para tomar las riendas del Emelec ecuatoriano.

El retorno del vasco ha despertado mucho interés entre los aficionados bolivianos, pues en las eliminatorias de 1993 logró que Bolivia se clasificara de manera inédita al Mundial de Estados Unidos 1994.
El partido ante Guyana se jugará en la capital oriental porque la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no encontró un rival que acepte disputar un encuentro amistoso en La Paz, sede de los partidos oficiales de la selección boliviana.

Según lo visto en los entrenamientos, el elenco boliviano formará con un sistema 4-4-2, en el que destacan los delanteros Marcelo Martins, del Gremio brasileño, y Diego Cabrera, del Independiente de Santa Fe colombiano, quienes serán los responsables del ataque.

La mala noticia es la baja confirmada del centrocampista creativo Rudy Cardozo por un esguince en la pierna derecha; mientras que el delantero Alcides Peña ya comenzó a entrenar con normalidad tras superar su lesión, pero estará en la banca de suplentes.

La principal duda se encuentra en el arco, donde al parecer el titular será Sergio Galarza, de buena actuación en partidos locales, aunque también se perfila para ocupar ese lugar Hugo Suárez de Wilstermann.
Azkargorta destacó que está formando un grupo “muy interesante, homogéneo”, que está asimilando muy bien todos los conceptos que le transmite, no sólo para el encuentro de ensayo ante Guyana, sino para los futuros compromisos por las eliminatorias mundialistas Brasil 2014. También subrayó que considera un buen contrincante al equipo de Guyana, porque su fútbol ha evolucionado.

Al arribar ayer por la madrugada a Santa Cruz, algunos de los jugadores de Guyana declararon que su partido ante los bolivianos les servirá mucho para prepararse mejor, tras la última derrota sufrida en casa por 0-4, en junio, ante Costa Rica, en partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo B de la eliminatoria de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Asociaciones de Fútbol (Concacaf).

Entretanto, a Bolivia el amistoso le servirá como preparación para encarar sus próximos partidos de eliminatorias, primero el 7 de septiembre frente a Ecuador en Quito, después el 12 de octubre en La Paz contra Perú, y cuatro días después, también de local, frente a Uruguay.

Bolivia ocupa el séptimo lugar en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas con cuatro puntos, producto de su empate frente a Argentina y su triunfo por 3-1 ante Paraguay.

Xabier Azkargorta
DT de Bolivia
Ganar es una consecuencia de un trabajo bien hecho. Ahora, no siempre que se juega bien se gana un partido, pero es mucho más fácil quedarse con la victoria

Mañana sale lista de convocados

miércoles, 1 de agosto de 2012 1 comentarios
El técnico vasco Xabier Azkargorta tendrá su debut en su segundo ciclo al frente del seleccionado boliviano con un amistoso frente a Guyana a jugarse el miércoles 15 de agosto (20:30), en el estadio Ramón Aguilera Costas. La nómina de convocados para ese compromiso será divulgada mañana (16:30) en Santa Cruz.

Los elegidos comenzarán a trabajar desde el viernes 10 de agosto hasta el día del compromiso. Este será el primer contacto de Azkargorta con los seleccionados, y de esta forma comenzará a perfilar al elenco para los restantes tres compromisos oficiales por las clasificatorias mundialistas en la presente temporada.

El secretario ejecutivo de la federación, Alberto Lozada, dijo: “Lo conveniente habría sido jugar en La Paz o por lo menos en Cochabamba, porque nuestro siguiente partido será en Quito ante Ecuador, pero hay que jugar, eso es lo importante”.

Azkargorta es el nuevo DT de la selección boliviana

martes, 17 de julio de 2012 1 comentarios
“El que garantiza un buen resultado en el fútbol es un mentiroso, por eso yo no ofrezco resultados, sino trabajo, mucho trabajo”, afirmó ayer el vasco Xabier Azkargorta, designado oficialmente como nuevo entrenador de la selección boliviana de fútbol, cargo que reasume desde que lo dejó en 1994, tras la participación de Bolivia en el Mundial de Estados Unidos de ese año.

El anuncio oficial fue realizado ayer por Carlos Chávez, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en una conferencia de prensa efectuada en la sede de la entidad ubicada en Santa Cruz de la Sierra.
El dirigente federativo estuvo acompañado por dirigentes de la FBF y por el ahora entrenador nacional, quien respondió preguntas de los periodistas por espacio de 45 minutos.

La designación de Azkargorta terminó con casi un mes de especulaciones y de un vacio en la dirección técnica de la Selección Nacional, luego de que Gustavo Quinteros renunciara al cargo para recalar en el club Emelec, de Ecuador.

Junto a la nominación del entrenador, también se confirmó que tres exmundialistas de 1994 acompañarán a Azkargorta en el cuerpo técnico: Marco Etcheverry, Vladimir Soria y Marcos Sandy, este último fue ayudante de campo de Gustavo Quinteros.

CREE EN CLASIFICAR
Aún con el advertido de que quien promete resultados en el fútbol miente, el popular “Bigotón” no ocultó su optimismo de que se puede lograr la hazaña de clasificar a Bolivia al Mundial de Brasil en 2014.
“No hubiera aceptado este desafío, este trabajo, si no creyera en que se pueden conseguir buenos resultados”, aseveró Azkargorta cuando los periodistas lo interrogaron a propósito de una aseveración del exdirector técnico de Bolivia, Gustavo Quinteros, quien señaló que formó un equipo que puede conseguir logros.

“Lo que haya dicho Quinteros, pregúntenle a él, yo trabajaré con base en lo que considero que son nuestras prioridades y objetivos, los días de trabajo de que dispongamos y el despliegue logístico que se tenga”, agregó el flamante seleccionador nacional.

El “Bigotón” quiso distinguir que lo ocurrido en la clasificación al Mundial de 1993 es diferente a la realidad del fútbol boliviano, por lo que se adecuará a las actuales circunstancias.

TIRO

TRABAJO
“Nos pondremos a trabajar para implementar todo lo acordado con el profesor Xabier Azkargorta a la brevedad posible”, Carlos Chávez, presidente de la FBF.

APUNTES

Apoyo gubernamental
En contacto con Radio Panamericana, el viceministro de deportes, Miguel Ángel Rimba, afirmó que el Gobierno a través de sus instituciones apoyará de manera incondicional la tarea de Azakargorta. “Creo que los dirigentes no se equivocaron en elegir”, señaló.
Liga también
El secretario general de la Liga, Roger Bello, afirmó que como ocurrió en el pasado reciente, la entidad apoyará el trabajo de la Selección Nacional, independientemente de quien sea el técnico. “Los clubes apoyan la tarea de la Selección y la postura no ha variado”, aseveró.

Azkargorta presentó su plan a Morales

miércoles, 14 de julio de 2010 0 comentarios
El entrenador español Xabier Azkargorta presentó al Presidente del Estado, Evo Morales, un proyecto para la creación de una escuela de futbolistas profesionales con el objetivo de mejorar la estructura y buscar nuevos talentos para el balompié nacional. La reunión se sostuvo en el Palacio de Gobierno en horas de la mañana.

Azkargorta, que dirigió a Bolivia en las Eliminatorias y en la Copa del Mundo Estados Unidos 1994, comentó que "propuse un plan de trabajo basado en cuatro puntos. El primer punto es la creación de una escuela de formación de fútbol profesional, no de niños sino de jóvenes de 15 a 19 años; segundo es poner todo esto a disposición de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para trabajar juntos".

"Tercero crear una página web de entrenamientos con animación de flash para que cualquier maestro de cualquier escuela del rincón más lejano del país que tenga acceso a Internet tenga en la página miles de entrenamientos en dibujos animados y en explicación una tutoría para que los maestros consulten las dudas, las mejoras o lo que fuere; y el cuarto punto es la creación de una fundación deportiva, a través de la cual se busque fuentes de financiamiento, relación con empresas privadas, organización de cursos de dirección de grupos, conferencias por toda Bolivia, traer a conferenciantes extranjeros, es decir una fundación mediante la cual podamos regular muchas cosas".

Proyecto sostenido en el tiempo es el objetivo. "Hicimos un proyecto de dos años (1993 y 1994) y quedó muy poco. Lo que pretendemos ahora es que el objetivo sea las Copas del Mundo 2014, 2018 y 2022, es decir buscamos continuidad. Hacemos un proyecto no exclusivamente de desarrollo de la Selección Boliviana de fútbol, antes ya lo hicimos y reitero que dejó poco pozo, ahora queremos hacer algo que deje más estructura para que esto sea más continuado. Ojalá que podamos hacer que Bolivia sea un asiduo en las fases finales de los mundiales y no una noticia extraordinaria y fuera de la norma".

Sobre la posibilidad de ser nuevamente el técnico de la Selección Nacional sostuvo que "estaríamos en disposición. Crearíamos un grupo de trabajo que pudiera aplicar no solamente la dirección técnica de la Selección Nacional Absoluta, sino la dirección técnica de las categorías menores, la formación de una escuela profesional de fútbol, la tutoría de la página web, etcétera".

La predisposición de trabajo con la Federación Boliviana de Fútbol está, aunque ello dependerá del nuevo comité ejecutivo de la entidad, que será elegido el 25 de este mes. "Una cosa es el gobierno y otra cosa la FBF y a lo mejor hay alguien en la Federación que le interesa otra vía. Lo que nosotros en este proyecto, si saliera y si se consolidara, es poner a disposición de la Federación la posibilidad de trabajo".

El viceministro de Deportes, el ex jugador internacional Miguel Ángel Rimba, destacó el plan del técnico español y señaló que el Ejecutivo aún debe analizar la parte económica para sustentarlo.