Desmantelada la mayor red mundial de amaño de partidos

Nominados Gol del año "Premio Puskas FIFA 2012" - Messi, Falcao y "el Escorpion" de Gastón Mealla
El Gol de Messi
El Gol de Falcao
Bolivia escala "9" puestos en el ranking de FIFA tras empate con Argentina

El primer punto conseguido en condición de visita frente a Argentina y la derrota ante Venezuela, en el marco de la eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014, fueron tomadas en cuenta para esta ocasión. Siendo la tricolor, el último sudamericano con 309 unidades. Ubicada por encima de Granada y debajo de Mozambique.
Como la mejor de este lado del mundo, por un mes más, se mantiene el seleccionado uruguayo, que está cuarto en el ranking. Después figura Brasil en la posición 6, Argentina es décima y Chile se encuentra en el lugar 13.
Paraguay subió cuatro puestos, ocupando la posición 24. Perú está en la casilla 35, Colombia 36, Venezuela 39 y Ecuador 42.
En cuanto a los diez primeros, la lista la encabeza España, seguida por Holanda, Alemania, Uruguay, Inglaterra, Brasil, Portugal, Croacia, Italia y Argentina. Clasificación FIFA del mes de noviembre: 1.
España 1.564 puntos 2. Holanda 1.365 3. Alemania 1.345 4. Uruguay 1.309 5. Inglaterra 1.173 6. Brasil 1.143 7. Portugal 1.100 8. Croacia 1.091 9. Italia 1.082 10. Argentina 1.067 11.
Dinamarca 1.035 12. Rusia 971 13. Chile 970 14. Grecia 964 15. Francia 915 16. Costa de Marfil 912 17. Suiza 898 18. Suecia 891 19. Japón 884 20. México 866 Zúrich, 23 noviembre A.B.A.F.
Joseph Blatter es reelecto como presidente de la FIFA

Blatter, el coronel suizo que rige el fútbol desde hace trece años, recibió de nuevo la confianza mayoritaria, con una mínima oposición.
Con 75 años recién cumplidos, Blatter demostró su fuerza en una organización a la que pertenece desde hace 36 años. Octavo presidente de la FIFA, Blatter llegó a la presidencia el 8 de junio de 1998, como relevo del brasileño Joao Havelange, después de 23 años.
Futbolista aficionado, entrenador, atleta y licenciado en Economía y Administración de Empresas por la Universidad de Lausana y con grado de coronel del ejército suizo, "Sepp" Blatter (Visp, 1936) cumplió 75 años el 10 de marzo.
Gran diplomático y dominador de cinco idiomas -inglés, francés, español, alemán e italiano-, Blatter inició su carrera profesional en 1959 en la Oficina de Turismo de Valais -su región natal-, y en ella incluye la secretaría general de la Federación Suiza de Hockey Hielo y el periodismo.
Fue relacionador público de Longines y director de Sports Timing (1968-75), puesto por el que participó en la organización de los Juegos de Múnich'72 y de Montreal'76.
En 1975 tuvo su primer contacto con la FIFA tras la llegada a la presidencia de Joao Havelange. En poco tiempo logró su confianza y en 1981 el brasileño le designó secretario general.
Aunque pensaba salir de la FIFA junto a Havelange, varias federaciones le animaron a optar a la presidencia contra el sueco Lennart Johansson -entonces presidente de la UEFA-, al que ganó.
Blatter ha superado momentos difíciles y otras dos elecciones. La primera, en vísperas del Mundial 2002 en Seúl, inmersa en otra enorme polémica que la inició quien hasta entonces fue su hombre de confianza, el secretario general, Michel Zen-Ruffinen, declarado recientemente persona non grata para la FIFA.
Blatter respondió con autoridad en las urnas y conservó la presidencia con 139 votos de los 197 posibles frente a los 56 de su único rival, el camerunés Issa Hayatou, aún vicepresidente de la FIFA.
El éxito de su arriesgada apuesta por Sudáfrica para el Mundial de 2010, el crecimiento y la solvencia de la FIFA frente a la crisis económica, mantuvieron calladas las voces discordantes hasta la elección de las sedes de los mundiales de 2018 y 2022.
Las sospechas de corrupción sobre los que debían votar, aireadas por la prensa inglesa, llevaron a la suspensión de dos miembros del Comité Ejecutivo que optó por Rusia y Catar, en desprecio a países como Inglaterra, España/Portugal o Estados Unidos.
Tras una campaña electoral normal en apariencia, el Comité Ético de la FIFA suspendió provisionalmente a Bin Hammam, el candidato contrincante a la presidencia de la FIFA, ante la denuncia de otro integrante del Ejecutivo, el estadounidense Chuck Blazer, por posible compra de votos del catarí.
Bin Hammam pidió que se investigara también a Blatter, por no hacer nada para evitar posibles sobornos, pero el Comité Ético, creado por el propio Blatter, no encontró evidencias de ello. Su cuarto mandato acaba de empezar.
Según Méndez, la FIFA solo reconoce a la FBF
La Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) dejó establecido que no es posible en estas circunstancias pensar en un cambio de razón social o más aún, en la desaparición de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para dar paso a otra diferente, debido a que la FIFA sólo reconoce a la entidad federativa como representante legítima del fútbol nacional.
La afirmación de Mauricio Méndez Roca, presidente ejecutivo de la Liga, tiene lugar debido a la divulgación de una propuesta efectuada por el dirigente de Bolívar Jorge Iturralde para que se cree una Liga Mayor del Fútbol Boliviano en reemplazo del ente matriz, como órgano directriz del balompié nacional y, por consiguiente, para que asuma la representación inclusive a nivel internacional.
La propuesta del directivo de la academia “celeste” de La Paz se produjo al interior del Consejo Superior de la Liga, efectuado en Sucre a principios de mes, pero recién se conoció ahora.
Aparentemente en aquella oportunidad fue recibido con relativa receptividad por dirigentes de algunos clubes ligueros, aunque el asunto no tuvo gran trascendencia pese a la magnitud y significancia del planteamiento.
SÓLO LA FBF
“Lo cierto es que la FIFA sólo reconoce a una asociación miembro por país y ésa es la Federación Boliviana de Fútbol”, sostuvo el presidente ejecutivo de la Liga.
Méndez acotó que las posibilidades de que prospere una propuesta como la del dirigente Iturralde son pocas, por no decir nulas, al menos en las actuales circunstancias, donde los estamentos del fútbol boliviano están claramente definidos y reconocidos, no sólo por la FIFA, sino por otras asociaciones y federaciones nacionales, además de la Conmebol.
“Dudo que la FIFA tomaría una posición ante un cambio así propuesto”, afirmó el presidente liguero.
No hubo algo formal
Pero Mauricio Méndez Roca abundó al decir que lo que salió a la luz pública sobre la propuesta al interior del Consejo Superior efectuado en Sucre, no es precisamente toda la verdad, porque el tema como tal no entró en agenda y no fue analizado en profundidad.
“No hubo una propuesta de tal naturaleza, de manera formal; nunca se propuso un debate (en el Consejo Superior)”, señaló Méndez, para quien el asunto así planteado, no tiene la relevancia que hicieron notar algunos medios de comunicación.
“No se puede especular sobre el particular”, dijo.
Sin embargo, la propuesta de Iturralde, según se supo, podría ser debatida en un congreso del fútbol, ordinario o extraordinario, a la espera de profundizarla, en busca de su aprobación.
La FIFA pide informe a la FBF

La FBF se declara perjudicada y posterga los amistosos de marzo

La noticia saltó a la luz porque los tres goles del partido Bolivia-Letonia fueron convertidos a través de tiros penales. Es más, el meta boliviano Carlos Arias tapó un disparo y el árbitro Krisztian Selmezi lo hizo repetir. Pero eso no fue todo, porque en el duelo de fondo entre Bulgaria y Estonia (2-2), también organizado por esta empresa, todos los goles llegaron por la vía de los penales (7 en una tarde).
Ante la sospecha de partidos fraguados, la FIFA decidió investigar los dos partidos amistosos jugados en Turquía. “Lo que pasó en Turquía fue vergonzoso, todo terminó por penales, no hubieron goles convertidos en jugadas. Ha sido vergonzoso porque fuimos a buscar un amistoso de preparación, porque llegan varias propuestas de amistosos, y nos encontramos con estas irregularidades”, afirmó ayer el gerente de la FBF, Alberto Lozada, quien contó que el técnico Gustavo Quinteros estaba contrariado por los penales sancionados en el choque amistoso internacional.
Por este motivo, la Federación decidió suspender los dos próximos partidos con el auspicio de Footy Image y buscar rivales en otros países, aunque con menores ingresos para la FBF.
“Conociendo estas irregularidades, nosotros no podemos prestarnos a un juego que se ha desenmascarado, por eso es que hemos suspendido los amistosos ante Finlandia y Bulgaria, y a través de una carta le mencionamos a la empresa que nos contrató que se someta a los reclamos de la FIFA, que nos informen si están involucrados o no”, acotó Lozada.
Por este motivo la FBF intentará concretar dos amistosos ante rivales diferentes en las fechas FIFA posteriores. El 25 de marzo se podría enfrentar en Panamá al seleccionado de ese país y el 31 de mayo ante México en Los Ángeles, aunque esta situación la tienen que acordar con la Liga, ya que por esos días el torneo se estará definiendo.
Cuenca dirigirá a Bolivia en el torneo sub-17
La FBF confirmó ayer a través de un comunicado oficial que Douglas Cuenca dirigirá a Bolivia en el torneo Sudamericano Sub- 17, que desde el 12 de marzo se disputará en Ecuador.
El entrenador comenzará su trabajo en Sucre a partir de hoy. Los jugadores convocados son: Jhamil Bejarano, Rubén Vaca, Stalin Taborga, Miguel Juárez (Bolívar); Nayid Manssur (ABB); Leonel Navarro (Nacional Potosí); Noé Mejido (Vaca Díez); Fernando Rivero (Pelota de Trapo); Francisco Rodríguez (Real Cochabamba); Freddy Orellana (Wilstermann); Pedro Galindo (Callejas); Pablo Pedraza y José Sagredo (Blooming); Fernando Alba y Cristian Suárez (Canario); José Balcázar (Argentinos Juniors); Enrique Áñez, Rodrigo Vargas y Alberto Justiniano (Florida); Andrés Zabala (San Martín); Andrés Justiniano y Fernando Banegas (Real América); Marco Melgar (Máquina Vieja); y Brayhan Bejarano (Naranja Mecánica, Brasil).
La FBF anunció además que la Selección enfrentará en partidos amistosos a Perú el miércoles 16 y viernes 18, ambos en Sucre.
Carta a la FIFA
El presidente de la FBF, Carlos Chávez, envió ayer una carta a Joseph Blatter en la que manifiesta la preocupación sobre los hechos ocurridos en Turquía y pide verificar si los jueces de República Checa son FIFA.
FIFA investiga partido en que jugó Bolivia ante Letonia

"Tras el análisis de las apuestas que se hicieron sobre el Letonia-Bolivia y el Estonia-Bulgaria, aparece claramente que, en los dos casos, hubo apuestas anormalmente altas por un resultado final con tres goles marcados", dijo el portavoz de la federación estonia de fútbol, Mihkel Uiboleht.
"No acusamos a nadie, la investigación sigue abierta y nos dará más respuestas", añadió.
Los dos países bálticos jugaron sus amistosos en la ciudad turca de Antalya, el pasado miércoles, dentro de una ronda de amistosos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
"Queremos insistir en el hecho de que ninguno de los dos equipos está implicado. En la investigación internacional, las sospechas se dirigen hacia los organizadores del partido y los árbitros", dijo por su parte en un comunicado, Avars Polak, director de la federación estonia.
Según la entidad fue "imposible antes o después del partido" conseguir el verdadero nombre y la nacionalidad del árbitro del partido, que tenía una "actitud sospechosa".
Letonia se impuso a Bolivia 2-1, en un encuentro en el que los letones ganaban 2-0 en la primera parte antes de que los sudamericanos marcaron un gol en la segunda, mientras que Estonia y Bulgaria empataron (2-2) .
Comisión de la FIFA evaluará terrenos en Cobija e inspeccionará el CAR de Vinto
La FBF paga Bs 5,7 millones y evita el remate

Curso para árbitros postulantes a insignia FIFA se realizará en Cochabamba
Gobierno de Bolivia -FIFA: No hay solución inmediata, pero hay una luz en el túnel del fútbol nacional

FIFA destaca reunión con presidente boliviano
REUNION FIFA - GOBIERNO: FIFA hallará un fútbol dividido

La FBF necesita $us 630 mil

FIFA no investigará a la Sub-15

Chávez estará sí o sí en la comitiva de la FIFA frente a Evo Morales

El dirigente afirmó que no tendría motivo para no acudir a la cita debido a que la federación es una de las afiliadas de la FIFA en el mundo. Desde su punto de vista, él y los dirigentes Mauricio Méndez y Jorge Justiniano, miembros de su comité ejecutivo, son quienes pueden explicar cómo está la situación de la entidad que preside.
"Si la FIFA ha decidido venir a Bolivia, no es para hacer amistades ni actividades protocolares, sino que lo hace porque está preocupada por los problemas que tiene la Federación Boliviana de Fútbol, así de claro, que no puede hacer fútbol porque está acogotada en este momento", afirmó Chávez.
Mencionó que la FIFA coadyuva, protege y ayuda a sus afiliadas, en este caso a la Federación Boliviana de Fútbol, por este motivo que ha decidido enviar una comitiva: para que realice las gestiones pertinentes con el Gobierno y así solucionar sus problemas.
En el caso suyo, dijo que pretende explicarle al presidente de la República que "le han mentido".
"El señor presidente Evo Morales seguramente no sabe que la deuda tributaria no se inició en nuestra gestión, que hubo una serie de gestiones anteriores a la nuestra que la dejaron de lado. Pero nosotros no tenemos la más mínima intención de hacer lo mismo, sino más bien cumplir con nuestra obligación, como lo tienen que hacer todos", indicó el dirigente.
Chávez dijo que la federación pretende pagar al SIN, de acuerdo a como estipula la norma, sin que este hecho signifique un perjuicio para el fútbol nacional. "Carlos Chávez, como cualquier ciudadano del país, como presidente de la federación, pagará lo que corresponde, pero queremos ser oídos, que se nos escuche y no nos ejecute antes de que podamos dar nuestras razones. En el caso de la federación, hay una deuda y queremos pagarla con los plazos que se puede estipular", reiteró.
Consultado acerca de lo que acontecería en caso de que Morales no quiera recibir a los tres miembros del comité ejecutivo que han sido incluidos en la lista de miembros de la comitiva boliviana, respondió que el país daría una mala imagen.
"Si se decide no recibir a los dirigentes nacionales, seguro que no será una buena señal para la FIFA… Que no sé cuál sería la postura que asuman, si venir o no al país, ante esta situación, pero estoy seguro que no les caería bien".
Para finalizar, Chávez no quiso anticiparse a los hechos, sólo dejó constancia de su voluntad para solucionar los problemas.
Tiro
Posición
En La Paz, Rimba repitió ayer que la comisión que pidió audiencia es de la FIFA y la Conmebol y no se incluye dirigentes nacionales y que sólo se hablará de impuestos.
Conmebol espera respuesta
El vicepresidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo, confirmó ayer desde Montevideo que está a la espera de la respuesta del Gobierno en relación a una carta de la FIFA para fijar la fecha de visita a La Paz.
Figueredo estará a la cabeza de una comitiva de la FIFA que estará integrada además por Juan Angel Napout (presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol), Primo Corvaro (director de las Asociaciones Miembro de la FIFA) y los dirigentes bolivianos Carlos Chávez, Mauricio Méndez y Jorge Justiniano.
"Tengo una gran impresión del señor presidente de Bolivia (Evo Morales). Lo conocí en la Conmebol cuando se realizaba las gestiones con la FIFA por la defensa de los partidos en la altura. Me pareció muy apasionado e interesado en el fútbol. Ahora, como en esa ocasión, pienso que se llegará a una buena solución de los problemas que afectan al fútbol boliviano".
El dirigente uruguayo se mostró muy cauto y no quiso anticipar una afirmación en cuanto a los objetivos que se trazarán en su encuentro con Evo Morales.
"No puedo decir nada. Sólo esperamos la respuesta del Gobierno boliviano. Pero a la vez tenemos confianza de que no habrá problema".
Últimas noticias

Bolivia 6 - Argentina 1
Bolivia 2 - Brasil 0
Bolivia Campeon America 1963
Etiquetas
- Noticias (664)
- Seleccion Boliviana de Futbol (391)
- 2011 (303)
- 2010 (198)
- Partidos Amistosos (137)
- Federacion Boliviana de Futbol (125)
- 2012 (96)
- 2013 (83)
- Videos (75)
- Eliminatorias Sudamericanas (66)
- Copa América (62)
- apuntes (55)
- Seleccion Boliviana de Futbol Sub-20 (45)
- Nomina de Seleccionados (42)
- Seleccion Boliviana de Futbol Sub-15 (41)
- Brasil 2014 (40)
- Confederación Sudamericana de Fútbol (40)
- El Director Tecnico (37)
- FIFA (37)
- Evo Morales (34)
- Seleccion Boliviana de Futbol Sub-17 (33)
- Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) (32)
- Entrevistas (31)
- Fecha FIFA (28)
- Los Seleccionados (27)
- Ranking de selecciones FIFA (26)
- Historia del Fútbol Boliviano (25)
- Fútbol de Salón (22)
- Microciclos (22)
- Seleccion Boliviana 1994 (22)
- Seleccion Boliviana de Futbol Femenino (20)
- Futbol Boliviano (17)
- Tabla de Posiciones (17)
- Fixture Eliminatorias Sudamerica (16)
- Xabier Azkargorta (16)
- Asociación Nacional de Fútbol (15)
- Club Bolívar (15)
- Convocados (15)
- Campeonato Sudamericano Sub-17 (14)
- Elecciones presidenciales FBF (14)
- Federación Boliviana de Fútbol (14)
- Resultados (14)
- CONMEBOL (13)
- Gustavo Quinteros (12)
- Campeonato Sudamericano Sub-20 (11)
- Contra el Veto a la Altura (11)
- Copa Paz del Chaco (9)
- Presidencia FBF (9)
- VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS (9)
- 2014 (8)
- Consejo Superior FBF (8)
- Fútbol Boliviano (8)
- Los Partidos (8)
- Selección 63 (8)
- Estadisticas (7)
- Comisión de selecciones (6)
- Copa Aerosur Internacional (6)
- Futbolistas Agremiados de Bolivia (6)
- Carlos Chavez (5)
- División Mayor de Fútbol de Salón (5)
- FABOL (5)
- Campeonato Sudamericano Sub-15 (4)
- Centro de Alto Rendimiento (CAR) (4)
- Copa América de Special Olympics “Nicolás Leoz” (4)
- Etiquetas: 2011 (4)
- Fútbol Mundial (4)
- Nacionalizados (4)
- Torneos (4)
- Tribunal Superior de Disciplina (4)
- Abonos (3)
- Campeonato Sudamericano Femenino Sub 17 (3)
- Copa Simón Bolívar (3)
- DIMAFUSA (3)
- Febolfusa (3)
- Federación Boliviana de Fútbol de Salón (3)
- Los Hijos del Presidente (3)
- Mundial 2014 (3)
- Nacional B (3)
- Partidos en Vivo (3)
- Universidad del Fútbol Bolivia (3)
- Asociación de Fútbol Cochabamba (2)
- Blooming (2)
- Boletin informativo (2)
- Campeon del Futbol Boliviano (2)
- Carta Abierta (2)
- Comité Olímpico Boliviano (2)
- Copa Libertadores (2)
- Copa Mundial FIFA (2)
- Copa Sudamericana (2)
- Derechos Televisivos (2)
- Fixture Copa America (2)
- Fixture Sudamericano Sub-17 (2)
- Fundación del Real Madrid (2)
- Goles (2)
- Liga del Fútbol Profesional Boliviano (2)
- Los Premios (2)
- Obituario (2)
- Oriente Petrolero (2)
- Proyecto Gol (2)
- Proyectos (2)
- Ranking de la IFFHS (2)
- futbolistas Bolivianos (2)
- Futbol BolivianoFederacion Boliviana de Futbol (1)
- 17 (1)
- 2018 (1)
- Academia de Fútbol Tahuichi Aguilera (1)
- Arbitros bolivianos (1)
- Camiseta oficial seleccion Boliviana (1)
- Campeonato Sudamericano Femenino Sub 20 (1)
- Comisión Nacional de Doping (1)
- Comisión Única de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (1)
- Comité Ejecutivo FBF (1)
- Comité de Selecciones (1)
- Comité de Árbitros FBF (1)
- Control Antidoping (1)
- Copa América Femenina (1)
- Copa Libertadores Femenino (1)
- Copa Libertadores Sub-20 (1)
- Copa Merconorte (1)
- Director Deportivo FBF (1)
- Efemerides (1)
- Eliminatorias Rusia 2018 (1)
- Entrenadores (1)
- Escándalo (1)
- Federación Americana de Futbolistas Profesionales (Fafpro) (1)
- Fixture Copa Libertadores 2013 (1)
- Fixture Eliminatorias Rusia 2018 (1)
- Fixture Sudamericano Sub-15 (1)
- Futbol Femenino (1)
- Indoor Fútbol Show (1)
- La hinchada (1)
- Liga Mayor Bolivia (1)
- Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB)Noticias2011 (1)
- Liga femenina de fútbol (1)
- Periodismo Deportivo (1)
- Premio Puskas FIFA (1)
- Proyecto Gol 3 (1)
- Reglamento de selecciones (1)
- Seleccion Boliviana de Futbol Especial (1)
- Selección Boliviana de Fútbol de Salón (1)
- Tarija (1)
- Torneo Sub-18 (1)
- Tragedias (1)
- Tribunal de Resolución y Disputa (TRD) (1)
- árbitros bolivianos (1)
Blog Archive
-
►
2013
(108)
- ► septiembre (12)
-
►
2012
(117)
- ► septiembre (13)
-
►
2011
(311)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(261)
- ► septiembre (32)