Azkargorta es el nuevo DT de la selección boliviana

martes, 17 de julio de 2012 1 comentarios
“El que garantiza un buen resultado en el fútbol es un mentiroso, por eso yo no ofrezco resultados, sino trabajo, mucho trabajo”, afirmó ayer el vasco Xabier Azkargorta, designado oficialmente como nuevo entrenador de la selección boliviana de fútbol, cargo que reasume desde que lo dejó en 1994, tras la participación de Bolivia en el Mundial de Estados Unidos de ese año.

El anuncio oficial fue realizado ayer por Carlos Chávez, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en una conferencia de prensa efectuada en la sede de la entidad ubicada en Santa Cruz de la Sierra.
El dirigente federativo estuvo acompañado por dirigentes de la FBF y por el ahora entrenador nacional, quien respondió preguntas de los periodistas por espacio de 45 minutos.

La designación de Azkargorta terminó con casi un mes de especulaciones y de un vacio en la dirección técnica de la Selección Nacional, luego de que Gustavo Quinteros renunciara al cargo para recalar en el club Emelec, de Ecuador.

Junto a la nominación del entrenador, también se confirmó que tres exmundialistas de 1994 acompañarán a Azkargorta en el cuerpo técnico: Marco Etcheverry, Vladimir Soria y Marcos Sandy, este último fue ayudante de campo de Gustavo Quinteros.

CREE EN CLASIFICAR
Aún con el advertido de que quien promete resultados en el fútbol miente, el popular “Bigotón” no ocultó su optimismo de que se puede lograr la hazaña de clasificar a Bolivia al Mundial de Brasil en 2014.
“No hubiera aceptado este desafío, este trabajo, si no creyera en que se pueden conseguir buenos resultados”, aseveró Azkargorta cuando los periodistas lo interrogaron a propósito de una aseveración del exdirector técnico de Bolivia, Gustavo Quinteros, quien señaló que formó un equipo que puede conseguir logros.

“Lo que haya dicho Quinteros, pregúntenle a él, yo trabajaré con base en lo que considero que son nuestras prioridades y objetivos, los días de trabajo de que dispongamos y el despliegue logístico que se tenga”, agregó el flamante seleccionador nacional.

El “Bigotón” quiso distinguir que lo ocurrido en la clasificación al Mundial de 1993 es diferente a la realidad del fútbol boliviano, por lo que se adecuará a las actuales circunstancias.

TIRO

TRABAJO
“Nos pondremos a trabajar para implementar todo lo acordado con el profesor Xabier Azkargorta a la brevedad posible”, Carlos Chávez, presidente de la FBF.

APUNTES

Apoyo gubernamental
En contacto con Radio Panamericana, el viceministro de deportes, Miguel Ángel Rimba, afirmó que el Gobierno a través de sus instituciones apoyará de manera incondicional la tarea de Azakargorta. “Creo que los dirigentes no se equivocaron en elegir”, señaló.
Liga también
El secretario general de la Liga, Roger Bello, afirmó que como ocurrió en el pasado reciente, la entidad apoyará el trabajo de la Selección Nacional, independientemente de quien sea el técnico. “Los clubes apoyan la tarea de la Selección y la postura no ha variado”, aseveró.

La FBF piensa en un técnico para seis años, hasta 2018

miércoles, 11 de julio de 2012 1 comentarios
Acto. Carlos Chávez (der.) cuando fue elegido en Tarija para su segunda gestión al mando de la federación.

El próximo seleccionador nacional será contratado por  los siguientes 16 meses, sin embargo la idea es que ese lapso sea sólo el comienzo de un proceso de seis años de duración, apuntando al Mundial de Rusia 2018 y dando lugar, a la vez, a una posible reelección de Carlos Chávez como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Aunque falta mucho para que se lleve a cabo la elección de presidente en la entidad, la dirigencia —con la idea de que el próximo entrenador tenga continuidad después de 2014— lanzó una primera señal de pretender seguir al frente de la entidad, pues resulta difícil pensar en que la continuidad se pueda dar si en medio hay un cambio de autoridades.

“Cuantas veces quiera (Chávez) se puede presentar a la reelección. Ahora, ya dependerá de la dirigencia si lo elige o no, en su momento será el Congreso el que tenga la palabra final”, dijo el secretario ejecutivo de la federación, Alberto Lozada. El Estatuto de la FBF admite esa figura, no hay límite en materia de reelección. Chávez cumplirá su segundo mandato en 2014, serán entonces ocho años de gestión en total.

“La reelección en la presidencia de la FBF nunca estuvo circunscrita a una o dos gestiones. Quien esté en el cargo puede presentarse a los comicios las veces que quiera, siempre y cuando cumpla con los requisitos. Luego los dirigentes dirán con su voto si le ratifican o le retiran su confianza”, manifestó, por su parte, el secretario general Pedro Zambrano. Marcas intentó contactarse con Chávez para conocer su punto de vista, pero el dirigente no contestó su celular.

Zambrano ratificó que en la reunión del Comité Ejecutivo de la anterior semana, en Santa Cruz, surgió la idea de contratar a un entrenador no sólo hasta que concluya la actual eliminatoria, sino incluyendo la próxima, con la condición de que se sujeta a una evaluación al final de los primeros 16 meses. “Se puede hacer un contrato de seis años con cláusulas de excepción que se puedan aplicar en ciertos tiempos”.

Lozada insistió en que la dirigencia está pensando en un proyecto a largo plazo con perspectivas favorables a la FBF. “Lo primero es de aquí hasta el final de estas eliminatorias, y si hay la predisposición de las partes se podría pensar en encaminar un proceso de más tiempo, sin dejar de tomar en cuenta que en el medio deben haber elecciones de presidente”.

El secretario ejecutivo es la mano derecha de Chávez, pero no se animó a decir si éste está pesando en ir a la reelección. “Hay que pensar primero en el presente, luego será una decisión personal y por último, la prueba la tendrá que pasar en el Congreso, pero para eso falta mucho”.

Los datos

Elección

El Congreso elije sólo al presidente de la FBF, los otros cargos del Comité Ejecutivo son ‘automáticos’.

Los ‘vices’

El primer vicepresidente es  el titular de la Liga, el segundo es el de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF).

Los otros

Al secretario general lo elije el Consejo Superior de la ANF y al tesorero    el de la Liga.

Amistoso

La FBF trabaja en asegurar a Benín como rival de la selección para el 15 de agosto, en Santa Cruz.

Al llano

El posible adversario puso como condición no jugar en la altura de La Paz.

‘¿Y mi proyecto?’, reclama Villegas

El técnico de The Strongest, Eduardo Villegas, dijo ayer que antes de pensar en una clasificación al Mundial Brasil 2014, la dirigencia del fútbol debe abocarse a fortalecer las divisiones inferiores y también a la construcción de campos deportivos, que permitan el progreso de nuestro fútbol. Se debe apuntar, además, a iniciar un proceso para la selección nacional y “no a salvar el momento”. Aclaró que no realiza críticas a la dirigencia, sino simplemente expresa su opinión de cómo se encuentra el  fútbol en el país.

Villegas descartó que se constituya en una opción real para dirigir a la selección en un plazo inmediato —a pesar de que su nombre fue sugerido— porque “no hay dirigente que piense como yo o yo como ellos”. La dirigencia tiene como meta clasificar al Mundial 2014, “por eso a Gustavo Quinteros le dieron la selección, porque él garantizaba la clasificación, y ahora, ¿cuántos puntos tenemos?”, preguntó.

Para él, lo que se quiere es “salvar el momento” y no se apunta al futuro.  Bolivia —dijo Villegas— debe priorizar un proceso, tal como él expresó en un proyecto que entregó a la FBF hace dos años “y que nadie lo ha mirado”. Cuando termine la actual eliminatoria otra vez se iniciará el mismo debate “y mi proyecto seguramente seguirá ahí, pero con telarañas”.

Villegas ve cambios “el día que haya dirigentes visionarios, que apunten a mejorar el fútbol boliviano y no su gestión. Cuando quieran dejar algo, nos vamos a poder levantar”. Se debe empezar por “organizar las divisiones menores y darle campos deportivos a la selección, de lo contrario, como ya pasó, seguirá ‘mendigando’ por una cancha y así no se puede trabajar”.

Tres técnicos bolivianos vs. un técnico español

lunes, 9 de julio de 2012 0 comentarios

Si bien la contratación del técnico español Xabier Azkargorta, ya estaría cerrada para que dirija la selección boliviana, todavía existe una muy, pero muy pequeña posibilidad, que llegado el momento ocurra algo y se cambie de decisión, contratando a otro técnico.

Tras la renuncia de Gustavo Quinteros a la dirección técnica de la selección boliviana, donde también se esperaba que renunciaran los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (algo que no se dio), inmediatamente se empezó a analizar las alternativas de técnicos que puedan ocupar este cargo, donde el escoger al “elegido” se redujo a cuatro candidatos, Julio César Baldivieso, Mauricio Soria, Eduardo Villegas y Xabier Azkargorta.

Si fuera por el pedido de la gran mayoría de los hinchas bolivianos, el “Emperador” ya habría sido elegido como el técnico de la selección boliviana, pero mientras estén los actuales dirigentes manejando el fútbol boliviano, es muy poco probable que ocurra tal situación (a no ser que se de un milagro).

Pero todo apunta que la decisión ya está sellada y una vez más, será un técnico extranjero quién se haga cargo de la selección y quién nos clasifique al Mundial de Brasil 2014.

LOS BOLIVIANOS TIENEN MÁS MÉRITO QUE EL ESPAÑOL
Nadie puede negar y agradecer que el técnico español Xabier Azkargorta, fue uno de los pilares principales para que Bolivia logre una clasificación por mérito propio a un mundial, como el que se realizó en Estados Unidos 1994, pero cabe resaltar que ese logro se dio hace 18 años atrás y durante todo ese tiempo que pasó, muchas cosas han pasado.

AZKARGORTA NOS DEJÓ POR EL DINERO DE LOS CHILENOS
Luego de esa clasificación al Mundial de Estados Unidos 94, en su momento la dirigencia le ofreció a Xabier Azkargorta seguir al mando de la selección boliviana, pero gracias al prestigio que le dio el ser técnico de Bolivia, las ofertas llegaron para el “bigotón” como la de los chilenos, quienes ofrecieron un dineral por sus servicios, algo que no rechazó el técnico que era amado por los bolivianos y se fue a dirigir al seleccionado chileno.

Pero el éxito que logró como técnico de la selección boliviana, no se volvió a repetir, ya que tras los malos resultados y una hinchada chilena que estaba descontenta, sumándole el ambiente hostil del periodismo chileno, el técnico español renunció tras empatar con Venezuela 1-1. Luego se fue a Japón a dirigir el Yokohama F. Marinos el año 1997 donde pasó sin pena ni gloria, pasaron varios años y el 2005 vuelve a dirigir un equipo, siendo el Chivas de Guadalajara, donde fracasó, la última vez que estuvo vinculado a un club deportivo, fue el 2008, siendo nombrado como director deportivo del Valencia de España y cesado de su cargo a las dos semanas.

SORIA FUE CAMPEÓN TRES VECES
Mauricio Soria es uno de los directores técnicos que logró tres títulos nacionales, con tres clubes diferentes.
El “Guapo” Soria, como también se lo conoce, el 2006 salió campeón con Wilstermann, repitiendo la misma fórmula al año siguiente, donde ganó el título siendo técnico de Real Potosí, pero esto no quedaría ahí, ya que en la gestión deportiva 2011-12, una vez más Soria dirigiendo al club The Strongest, se consagraría campeón del fútbol boliviano.

Demostrando que méritos, sí los tiene el actual director técnico del Imperio Escarlata.

VILLEGAS TAMBIÉN FUE CAMPEÓN TRES VECES
Otro de los que era candidato para dirigir la selección, es Eduardo Villegas, quién al igual que Soria, como técnico se consagró campeón del fútbol boliviano en tres ocasiones.

El 2008 lograría su primer galardón importante, dirigiendo a Universitario de Sucre, pasaría un tiempo y el 2010 se hizo cargo de Wilstermann, con quién dio la vuelta olímpica, pero eso no sería todo, ya que el año 2012 dirigiendo al The Strongest, Villegas volvió a ganar el título.

Haciendo comparaciones entre Villegas y Azkargorta, las diferencias están más que claras.

EL TÉCNICO DE LA GENTE
La carrera deportiva de Julio César Baldivieso como jugador, es una de las más importantes, al ser el único futbolista boliviano en haber paseado su fútbol en muchos clubes del exterior. Pero como técnico, el que fuera capitán de la selección boliviana, supo hacer milagros con muy poco.

Recordemos que el año 2008, el equipo del pueblo se encontraba en una situación lamentable y todo apuntaba que iba a descender de categoría, Aurora estaba en una crisis y la dirigencia no sabía que hacer, ante este panorama, se le pidió a Baldivieso que en ese momento era jugador, hacerse cargo del primer plantel y rescatarlo del descenso de categoría, algo que parecía una misión imposible, pero el “Emperador” increíblemente hizo el milagro y no sólo salvó al Aurora del descenso, también lo sacó campeón del fútbol boliviano, años más tarde, Julio volvió a dirigir al equipo del pueblo reemplazando a Julio Zamora, quién renunció ante los malos resultados y dejando un equipo en los últimos lugares, pero una vez más el “Emperador” hizo un milagro y sacó de las cenizas al Aurora, clasificándolo a un torneo internacional.

Estos logros le valió ser catalogado como un técnico “motivador y ganador”, pero también, su forma de ser directo y sin pelos en la lengua, le valió ganarse la antipatía de algunas personas, especialmente de los dirigentes del fútbol boliviano.

Bolivia sube 27 puestos en el ranking de la FIFA

jueves, 5 de julio de 2012 0 comentarios
La Selección Boliviana de fútbol en uno de los entrenamientos.| Foto archivo -     Agencia

La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) publicó este miércoles la lista mensual, en la que ubica a Bolivia en el puesto número 83 de la clasificación mundial. El equipo nacional asciende 27 puestos respecto al pasado conteo, sumando 419 puntos.

La sorpresa de este nuevo ranking, se la lleva Brasil, al abandonar  por primera vez en su historia, los diez primeros puestos de la lista y colocarse en el lugar 11.

Los dos países sudamericanos que se encuentran en el top 10, son Uruguay en el tercer puesto, y Argentina en el séptimo.

España lidera la clasificación, manteniéndose en el número uno, tras su victoria en la Eurocopa, mientras que Alemania se alza con el segundo puesto del ranking mundial.

Quinteros renuncia a la dirección técnica de Bolivia

miércoles, 4 de julio de 2012 0 comentarios
Quinteros renuncia a la dirección técnica de Bolivia. -   Afka Periodista Invitado


El director técnico de la selección boliviana de fútbol, Gustavo Quinteros, presentó ayer su renuncia irrevocable al cargp, aduciendo un recorte  de la Liga en los días de entrenamientos.

La determinación fue anunciada la tarde de ayer, en una concurrida conferencia de prensa efectuada en las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Santa Cruz de la Sierra.

“No tuve el apoyo que buscaba de la dirigencia”, dijo.

El trasfondo de su renuncia es la mala campaña de Bolivia en las Eliminatorias para clasificar al Mundial de Brasil 2014 y cuestionamientos a su trabajo.

Carlos Chávez, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), presente en la conferencia de prensa de ayer, oficializó la renuncia de Quinteros.

No quiso adelantar nombres de sustitutos, pero de inmediato se filtró el de Xabier Azkargorta, que hace unos días fue descartado como técnico de Bolívar.

CAMPAÑA DE QUINTEROS

Equipo    PJ    PG    PE    PP    GF    GC    %PTS
Sel. Bolivia    18    2    6    10    14    28    27,78
Rivales    18    10    6    2    28    14    72,22

DETALLE

Fecha    Ciudad        Resultado    Torneo
09/02/2011    Antalya    Letonia    2-1    Bolivia
25/03/2011    Ciudad de Panamá    Panamá    2-0    Bolivia    Amistoso
28/03/2011    Mazatenango    Guatemala    1-1    Bolivia    Amistoso
04/06/2011    Santa Cruz    Bolivia    0-2    Paraguay    Paz del Chaco
07/06/2011    Ciudad del Este    Paraguay    0-0    Bolivia    Paz del Chaco
01/07/2011    La Plata    Argentina    1-1    Bolivia    Copa América
07/07/2011    Jujuy    Bolivia    0-2    Costa Rica    Copa América
10/07/2011    Santa Fe    Colombia    2-0    Bolivia    Copa América
10/08/2011    Santa Cruz    Bolivia    1-3    Panamá    Amistoso
02/09/2011    Lima        Perú         2-2    Bolivia    Amistoso
05/09/2011    La Paz     Bolivia    0-0    Perú    Amistoso
07/10/2011    Montevideo        Uruguay    4-2    Bolivia    Eliminatorias
11/10/2011    La Paz    Bolivia    1-2    Colombia    Eliminatorias
11/11/2011    Buenos Aires      Argentina    1-1    Bolivia    Eliminatorias
15/11/2011    San Cristóbal      Venezuela    1-0    Bolivia    Eliminatorias
29/02/2012    Cochabamba       Bolivia    1-0    Cuba    Amistoso
02/06/2012    La Paz     Bolivia     0-2    Chile    Eliminatorias
09/06/2012    La Paz     Bolivia    3-1     Paraguay    Eliminatorias

La Fundación del Real Madrid firmó ayer un acuerdo para la creación de siete escuelas de fútbol en Bolivia

miércoles, 20 de junio de 2012 0 comentarios
La Fundación del Real Madrid firmó ayer un acuerdo para la creación de siete escuelas de fútbol en Bolivia que acogerán a 1.500 niños y adolescentes en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.

Técnicos del Real Madrid supervisarán el trabajo en estas escuelas y adiestrarán a entrenadores bolivianos en un convenio que incluye también la estancia de niños del país andino en cursos que se impartirán en Madrid. El acuerdo es por cuatro años y prevé la expansión gradual con más escuelas en otras localidades del país.

Claudia González, directora ejecutiva de la Fundación Alalay que junto a otros organismos bolivianos firmó el acuerdo, comentó que el objetivo de estas escuelas no es sólo la formación deportiva de los niños, sino que a través del fútbol y sus valores puedan integrarse en la sociedad.

“Desde hace más de 20 años trabajamos en la Fundación Alalay con niños abandonados, sin familia y en condiciones muy precarias para apartarles de la delincuencia, educarles en los valores humanos y reinsertarles en la sociedad con el fútbol como herramienta”, señaló Claudia González.

La Fundación Gol, el Banco Mercantil de Santa Cruz y la cadena de Televisión ATB son otros organismos bolivianos que colaboraron en este acuerdo firmado ayer en Madrid con el vicepresidente Ejecutivo de la Fundación del Real Madrid, Enrique Sánchez González, y con la presencia del ministro de Cultura y Turismo de Bolivia, Pablo Groux.

La inauguración de las escuelas de fútbol del Real Madrid en Bolivia está prevista para el próximo septiembre con la presencia de Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club blanco, y esperan que acuda alguna estrella del equipo, según indicó Israel Crespo, otro de los responsables de la Fundación Alalay.

CONMEBOL: Diez figuras que serán homenajeadas

martes, 19 de junio de 2012 0 comentarios
En el marco del sorteo de la Copa Bridgestone Sudamericana 2012, la Conmebol condecorará a diez personalidades del fútbol sudamericano.


Su presencia conferirá un brillo especial a la ceremonia y dará lugar a incontables recordaciones, anécdotas y emociones. Siete celebrados jugadores ya retirados, uno en actividad, un entrenador y un ex árbitro serán homenajeados por la Confederación Sudamericana de Fútbol este martes 26 de junio, durante el Sorteo de la Copa Bridgestone Sudamericana 2012, undécima edición del torneo continental que se desarrollará en el segundo semestre del año.

Las celebridades futbolísticas que recibirán su merecido homenaje son las siguientes:

JORGE BURRUCHAGA (Argentina): exjugador de la selección albiceleste y campeón mundial en 1986.
RAMIRO BLACUTT (Bolivia): gloria del seleccionado verde, campeón de la Copa América de 1963.

Foto de Archivo

Ramiro Blacutt, foto actual.

ARMANDO MARQUES (Brasil): afamado exárbitro y miembro actualmente de la Comisión de Árbitros de la Conmebol.
LEONEL SÁNCHEZ (Chile): símbolo de la "U" de Chile y de la selección "Roja", líder del equipo que logró el tercer puesto en el Mundial 1962.
MARCOS COLL (Colombia): exintegrante de la selección cafetera, autor del único gol olímpico en un Mundial (1962).
AGUSTÍN DELGADO (Ecuador): eximio goleador ya retirado; referente del histórico equipo que llevó a Ecuador a los Mundiales 2002 y 2006.
SATURNINO ARRÚA (Paraguay): uno de los mejores futbolistas paraguayos de todos los tiempos y actualmente director técnico del club 3 de
Febrero.

ROBERTO PALACIOS (Perú): finísimo exponente del fútbol peruano de las últimas dos décadas, de gran reconocimiento internacional.
ÁLVARO RECOBA (Uruguay): estandarte del fútbol charrúa de la última década que brilló en Italia y condujo a Uruguay al Mundial 2002.
LINO ALONSO (Venezuela): queridísimo director técnico de extensa trayectoria de las selecciones juveniles y actual ayudante técnico en la Vinotinto mayor.

La ceremonia está prevista para el martes 26, como parte del sorteo de la Copa Bridgestone Sudamericana 2012.

PROMESA CUMPLIDA

La empresa deportiva The Game honró el compromiso asumido con el plantel de 23 jugadores de la selección de Bolivia que fueron convocados para el partido contra Paraguay. El premio fue de U$ 1,000.- dólares americanos por jugador por haber ganado este encuentro, aparte U$ 2,000.- por jugador que marcó gol en este partido, es decir Alcides Peña y Pablo Escobar fueron los beneficiados con este premio adicional. El Lic. José María Quiroga, Gerente de la empresa, entregó el premio al representante de los jugadores el Sr. Sergio Galarza.
 
La empresa The Game y la FBF continuarán con esta alianza para asumir otros retos en los partidos que se avecinan por las eliminatorias.
 
UN JUSTO RECONOCIMIENTO
Gracias a las gestiones realizadas por el Lic. Carlos Chávez Landívar, Presidente de la FBF, la Confederación Sudamericana de Fútbol rendirá homenaje al Prof. Ramiro Blacut por su notable carrera profesional en el fútbol boliviano, este acto se desarrollará el 26 de junio en la sede de la CSF, misma ocasión del sorteo de la Undécima edición de la Copa Sudamericana.

Resultados, Videos, Posiciones y Fíxture de las Eliminatorias Sudamerica Brasil 2014 - Hasta la sexta Fecha

lunes, 11 de junio de 2012 0 comentarios
 
 Bolivia 3- Paraguay 1 - Fecha 6, Eliminatorias Brasil 2014

La selección de fútbol de Bolivia resucitó en las eliminatorias suramericanas Camino al Mundial Brasil 2014 al conseguir su primer triunfo con una goleada por 3-1 ante Paraguay, gracias a dos goles del creativo Pablo 'Pájaro' Escobar, de origen paraguayo.



Venezuela 0 - Chile 2 - Fecha 6, Eliminatorias Brasil 2014

La selección de Chile llegó este sábado al liderato de las eliminatorias suramericanas del Mundial de Brasil 2014 al derrotar a Venezuela por 0-2, en partido llevado a cabo en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz.

Los goles de Matías Fernández y Charles Aránguiz le permiten a Chile sumar doce puntos en el primer lugar, desplazando a Argentina, mientras que estancan a Venezuela en la cuarta plaza con ocho unidades.



Uruguay 4 - Peru 2 - Fecha 6, Eliminatorias Brasil 2014

Eguren en los descuentos selló el festejado 4-2 para Uruguay que terminó de sentenciar un partido más que complicado ante Perú en el Centenario ante más de 65.000 almas. Los celestes regresaron al triunfo y recuperaron terreno perdido en la tabla de las Eliminatorias.



Ecuador 1 - Colombia 0 - Fecha 6, Eliminatorias Brasil 2014

La selección ecuatoriana de fútbol derrotó hoy por 1-0 a una difícil Colombia, con gol de Christian Benítez, llegó al cuarto puesto en la tabla de posiciones con nueve unidades y volvió a la zona de clasificación, jugada la sexta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014.



Brasil 3 - Argentina 4 - Clasico Sudamericano, Amistoso Internacional 2012

Leo Messi solito se bastó para derrotar a Brasil con una espectacular exhibición y tres goles de bella factura.



Proximas jornadas

7a. Jornada (7 de septiembre 2012)

Colombia - Uruguay
Ecuador - Bolivia
Argentina - Paraguay
Perú - Venezuela
Descanso: Chile

8a. Jornada (11 de septiembre 2012)

Perú - Argentina
Uruguay - Ecuador
Chile - Colombia
Paraguay - Venezuela
Descanso: Bolivia

9a. Jornada (12 de octubre 2012)

Argentina - Uruguay
Colombia - Paraguay
Ecuador - Chile
Bolivia - Perú
Descanso: Venezuela

10a. Jornada (16 de octubre 2012)

Bolivia - Uruguay
Paraguay - Perú
Chile - Argentina
Venezuela - Ecuador
Descanso: Colombia

11a. Jornada (22 de marzo 2013)

Argentina - Venezuela
Uruguay - Paraguay
Perú - Chile
Colombia - Bolivia
Descanso: Ecuador

12a. Jornada (26 de marzo 2013)

Bolivia - Argentina
Ecuador - Paraguay
Chile - Uruguay
Venezuela - Colombia
Descanso: Perú


13a. Jornada (7 de junio 2013)
Argentina - Colombia
Bolivia - Venezuela
Paraguay - Chile
Perú - Ecuador
Descanso: Uruguay

14a. Jornada (11 de junio 2013)

Ecuador - Argentina
Chile - Bolivia
Colombia - Perú
Venezuela - Uruguay
Descanso: Paraguay

15a. Jornada (8 de septiembre 2013)

Paraguay - Bolivia
Chile - Venezuela
Perú - Uruguay
Colombia - Ecuador
Descanso: Argentina

16a. Jornada (10 de septiembre 2013)

Uruguay - Colombia
Bolivia - Ecuador
Paraguay - Argentina
Venezuela - Perú
Descanso: Chile

17a. Jornada (11 de octubre 2013)

Argentina - Perú
Ecuador - Uruguay
Colombia - Chile
Venezuela - Paraguay
Descanso: Bolivia

18a. Jornada (15 de octubre 2013)

Uruguay - Argentina
Paraguay - Colombia
Chile - Ecuador
Perú - Bolivia
Descanso: Venezuela

Bolivia 3 - 1 Paraguay - Fecha 6, Clasificatorias para Mundial Brazil 2014



La selección de fútbol de Bolivia resucitó en las eliminatorias suramericanas Camino al Mundial Brasil 2014 al conseguir su primer triunfo con una goleada por 3-1 ante Paraguay, gracias a dos goles del creativo Pablo 'Pájaro' Escobar, de origen paraguayo.

Match Center del Bolivia vs Paraguay

La victoria también es la primera en un torneo oficial en la era del entrenador Gustavo Quinteros, le permite a Bolivia sumar cuatro unidades y lavar su imagen frente a un equipo que hizo un trabajo de aclimatación de 23 días en la altitud de La Paz, situada a una altitud de 3.650 metros sobre el nivel del mar.

El primer gol llegó gracias al delantero Alcides Peña, que anotó a los nueve minutos con un balón que rebotó en el área grande, sin mucha convicción, pero con un efecto que descolocó al guardameta Justo Villar, que alcanzó a dar un manotazo sin suerte.

Dos minutos después, Marcelo Martins Moreno, del Gremio brasileño, tuvo otra gran oportunidad de aumentar al conectar de cabecear un balón, pero pasó por encima de la portería.

La escuadra paraguaya avanzó sus filas para llegar con más continuidad al área rival, aunque con imprecisiones en las puntadas finales, pese a los esfuerzos de Pablo Zeballos y de Nelson Haedo, que en gran parte de la primera mitad parecía sentirse solo.

Los efectos de la aclimatación no se notaron, pues los jugadores de la Albirroja no corrieron, ni complicaron con su juego.

En minuto 24, Haedo falló con un disparo de larga distancia que salió desviado y un minuto después Escobar marcó en posición adelantada y el tanto fue anulado por el juez Roberto Silvera.

En el minuto 37, Walter Flores midió a Villar, que contuvo en dos tiempos un fuerte remate, y siete minutos después Martins Moreno probó con una chilena que salió desviada.

Tras comenzar la segunda parte a ritmo boliviano con la presión por delante del mismo Escobar, el paraguayo Aureliano Torres asustó a los locales al desperdiciar en el minuto 57 la igualdad con un tiro libre que estrelló en uno de los postes.

Pero quien más lamentó su mala puntería fue el boliviano Gualberto Mojica, que en el minuto 62 derrochó un penalti que contuvo sin mucha dificultad Villar.

Pese al mal momento de los locales, Escobar anotó el segundo tanto con un remate cruzado de altura que sorprendió al portero 'guaraní' y diez minutos después enloqueció a los aficionados al marcar el tercero, al conectar un remate cruzado de Martins Moreno.

El gol del honor para la visita lo convirtió Cristian Riveros en el minuto 81, con un potente remate de larga distancia.

- Ficha técnica:

3.Bolivia: Sergio Galarza; Christian Vargas, Ronni Jiménez, Gabriel Valverde, José Carlos Barba, Walter Flores, Alejandro Chumacero, Gualberto Mojica (m.70, José Luis Chávez), Pablo Escobar m.85, Rudy Cardozo); Marcelo Martins (m.84, Augusto Andaveris) y Alcides Peña, Entrenador: Gustavo Quinteros.

1.Paraguay: Justo Villar; Ricardo Mazacotte, Adalberto Román, Aureliano Torres, Paulo Da Silva; Eduardo Aranda (m.70, Hernán Pérez) Cristian Riveros, Osvaldo Martínez, Eric Ramos (m.55, Edgar Benitez); Nelson Haedo y Pablo Zeballos (m.68, Luis Caballero). Entrenador: Francisco Arce.

Goles: 1-0, m.9: Alcides Peña. 2-0, m.69: Pablo Escobar. 3-0, m.79: Pablo Escobar. 3-1, m.81: Christian Riveros.

Árbitro: El uruguayo Roberto Silvera amonestó a Mojica, Peña, Román, Vargas, Flores, Da Silva, Barba y Mazacotte.